Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: El Salvador tiene el ritmo de vacunación más rápido de Centroamérica
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

El Salvador tiene el ritmo de vacunación más rápido de Centroamérica

Redacción
Última actualización octubre 1, 2023 4:39 AM
Por Redacción - Senior Editor
Publicado junio 21, 2021
2 Min Read
Compartir
Compartir

La estrategia de vacunación contra el COVID-19 continua y este lunes inició la aplicación de la primera dosis para los mayores de 35 años; así como para el resto de la población de las fases anteriores.

“¡Ya se habilitaron las citas para la vacunación contra el #COVID19 para todos los mayores de 35 años! Se mantienen activas todas las personas de las fases anteriores. Recuerden que poco a poco iremos agregando más grupos de personas. ¡De esta salimos todos juntos!”, dijo el Presidente Nayib Bukele.

- Advertisement -

Seguimos teniendo el ritmo de vacunación más rápido de Centroamérica. Gracias a Dios. pic.twitter.com/bIHR1soFIN

— Nayib Bukele (@nayibbukele) June 20, 2021

“Seguimos teniendo el ritmo de vacunación más rápido de Centroamérica. Gracias a Dios”, añadió el jefe de Estado. Hasta el 18 de junio, 2,466,561personas han recibido la vacuna; de estas, 1,425,927 en su primera dosis y 1,040,634 han completado su esquema de vacunación.

Tras la llegada del decimotercer lote de vacunas, el país llegó a las 3,495,480 dosis del fármaco, lo que permite que el ritmo de vacunación continúe desarrollándose de forma continua y manteniendo la esperanza de vencer pronto la pandemia que ha dejado en El Salvador 77,484 casos positivos y 2,336 fallecidos, mientras que 3,545 se mantienen activas. Gracias al compromiso del personal de salud, 71,603 personas han vencido el COVID-19.

- Advertisement -

Las dosis de la vacuna anti-COVID-19 se aplican en 166 puntos, incluidos el Megacentro de Vacunación en la fase tres del Hospital El Salvador y tres autocentros. Además de la vacunación extramural, casa por casa a cargo del personal del Ministerio de Salud.

Salvadoreños de 35 años en adelante han comenzado a recibir la protección contra un virus que sigue amenazando nuestra salud.

Al #COVID19 lo venceremos juntos.💉😷👊 pic.twitter.com/aLdAZ0tNn1

— Gobierno de El Salvador 🇸🇻 (@Gobierno_SV) June 21, 2021

La cita para recibir la vacuna puede ser programada a través de distintas modalidades: mediante el sitio web https://vacunacioncovid19.gob.sv/, enviando un mensaje de texto con el número de Documento Único de Identidad (DUI) al número 6055-5555, o con los promotores del Ministerio de Salud, en las Unidades Comunitarias de Salud Familiar o en las jornadas de campo que estos realizan, principalmente, en el interior del país.

- Advertisement -
Programan audiencia contra mujer que habría abandono a su hijo
Ministro Rogelio Rivas destaca reducción de homicidios pese a oposición política y sus oscuros intereses
“TRES DORITOS DESPUÉS”: Capturan a sujeto que hurtó una motocicleta en Santa Ana 
BCIE aprueba financiamiento por $ 115.2 millones a El Salvador para escenarios deportivos de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023
Sistema de videovigilancia permite captura de asaltantes
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorRedacción
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Alcalde Gustavo Acevedo gestiona escrituras de propiedad a comunidad «Madre de El Salvador» en Santa Ana
Noticia siguiente Gobierno trabaja para que la juventud, excluida por administraciones anteriores tengan oportunidades: Carlos Marroquín

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Prevén que finalice juicio contra exfiscal general y otros imputados por fabricar procesos en 2016
Nacionales
julio 15, 2025
Cae peligroso pandillero de la MS en La Paz Este
Nacionales
julio 15, 2025
Vicepresidente recibe reconocimiento durante recorrido en el CEDART
Nacionales
julio 15, 2025
Conamype presenta su nuevo plan estratégico institucional
Nacionales
julio 15, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?