fbpx
  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
lunes, marzo 1, 2021
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Diario La Huella
32 °c
San Salvador
25 ° Mar
25 ° Mié
23 ° Jue
25 ° Vie
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
No Result
View All Result
Diario La Huella
Portada Nacionales

El surf posiciona a El Salvador como destino turístico

por Redaccion
12/28/2019
in Nacionales
0
114
SHARES
578
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La ministra de Turismo, Morena Valdez, aseguró hoy que en los primeros seis meses de Gobierno del Presidente Nayib Bukele se ha logrado posicionar al país como un destino atractivo, gracias a los dos torneos de surf desarrollados entre noviembre y diciembre.

La funcionaria fue la invitada en la primera parte de la entrevista Frente a Frente de la Telecorporación Salvadoreña (TCS).

La ministra dijo que la organización del ALAS Latin Tour 2019 y el Mundial de Stand Up Surf and Paddleboard avalado por la Asociación Internacional de Surf (ISA, en inglés) costaron al país $300 mil, pero generaron divisas al sector turístico del país por valor de $8 millones.

“Con los surfistas que vinieron tenemos más de 500 embajadores que van a promocionar al país como destino turístico. Yo le digo a los salvadoreños: No le tengamos miedo a ser buenos en algo”, afirmó.

Debido a los buenos resultados en los dos torneos, El Salvador se ha postulado para organizar el preolímpico de surf 2020, clasificatorio para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. En esa contienda el país compite con Australia, Japón y España.

“Tenemos la ventaja de la calidad de nuestras olas, la cercanía de nuestras playas, la calidez del agua y que no hay tiburones”, enumeró.

ADVERTISEMENT

Aclaró que la apuesta por posicionar al país internacionalmente con el surf no significa que se esté descuidando el potencial turístico de otras zonas del país, como las montañas, sitios arqueológicos o pueblos.

En ese sentido, mencionó un proyecto en conjunto con el Ministerio de Cultura para la zona arqueológica de Chalchuapa, en el departamento de Santa Ana.

Asimismo, destacó que este año se superará la cifra de visitantes del año pasado. En todo 2018 se recibieron 2.5 millones de personas, y al 15 de diciembre esa cifra era de 2.4 millones.

Tags: El Salvadorportada
Redaccion

Redaccion

Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.

Siguiente Post

Obras Públicas trabajando 24/7 para entregar proyectos a la población

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Situación Nacional

Casos confirmados
36,195
Muertes
1,033
Recuperados
32,487
Casos Activos
2,675
Personas infectadas
Condición estable
2,617 (98%)
Condición crítica
58 (2%)
Updated: noviembre 13, 2020 05:40 am (GMT -6)
ADVERTISEMENT

Recommendo

Gustavo Acevedo impulsa en Santa Ana la participación de mujeres en la política

Gustavo Acevedo impulsa en Santa Ana la participación de mujeres en la política

5 meses ago

Capturan a tres extorsionistas en Soyapango

1 año ago

Síguenos en Facebook

Diario La Huella

© 2020 diariolahuella.com

Grupo Editorial La Huella

  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact

Síguenos

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2020 diariolahuella.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist