Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Embajada de El Salvador en Bélgica realiza foro Económico para la inversión en energías renovables y transformación sostenible del país
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Embajada de El Salvador en Bélgica realiza foro Económico para la inversión en energías renovables y transformación sostenible del país

El Salvador se posicionó como un referente regional en el ámbito energético, mostrando los avances alcanzados en la diversificación de la matriz energética, las políticas orientadas a la eficiencia y la transición hacia un modelo sostenible de largo plazo.

Lourdes Rodríguez
Última actualización noviembre 26, 2025 10:22 AM
Por Lourdes Rodríguez - Senior Editor
Publicado noviembre 26, 2025
3 Min Read
Compartir
Compartir

En el marco del fortalecimiento de las relaciones económicas y de cooperación entre El Salvador y Bélgica, se desarrolló, recientemente, el Foro Económico El Salvador–Bélgica sobre Energías Renovables, un espacio de alto nivel que reunió a representantes del sector económico público y privado de Bélgica, incluidas cámaras de comercio, empresas del sector energético e instituciones de la Unión Europea.

El encuentro destacó el atractivo y la confiabilidad de El Salvador como destino para la inversión extranjera, respaldado por su clima de negocios en evolución, mayor estabilidad y su clara visión de desarrollo sostenible.

- Advertisement -

El foro tuvo como objetivo promover a El Salvador como un destino atractivo y confiable para la inversión extranjera, destacando su clima de negocios, la visión de desarrollo sostenible del país y las oportunidades que ofrece en sectores estratégicos, con especial énfasis en el potencial del sector energético como motor de crecimiento y transformación económica.

En esta oportunidad, El Salvador se posicionó como un referente regional en el ámbito energético, mostrando los avances alcanzados en la diversificación de la matriz energética, las políticas orientadas a la eficiencia y la transición hacia un modelo sostenible de largo plazo.

- Advertisement -

Durante su intervención, el embajador Javier Helaman Reyes subrayó la relevancia de estos espacios “para dar a conocer las oportunidades que El Salvador ofrece en energías renovables, especialmente en los sectores geotérmico, eólico y solar, que hoy representan pilares fundamentales de nuestro modelo de sostenibilidad”.

Por su parte, la consejera económica, Angélica Castillo, presentó la exposición país de INVEST centrada en el clima de negocios, la seguridad jurídica y las oportunidades de inversión en sectores prioritarios.

- Advertisement -

Entre tanto, la Dirección General de Hidrocarburos, Minas y Energía, liderada por Daniel Álvarez, presentó el Panorama del Sector Energético en El Salvador y sus principales proyectos, destacando iniciativas emblemáticas en ejecución, oportunidades de inversión, y las posibilidades de establecer alianzas público-privadas con empresas interesadas en energías geotérmica, eólica, solar y nuevas tecnologías limpias.

Asimismo, se contó con la participación destacada de la jefa de Unidad para América Latina y el Caribe de la Dirección General de Asociaciones Internacionales (DG INTPA) de la Comisión Europea. Olga Baus Gibert, de la Comisión Europea.

Durante su intervención presencial, compartió los avances de la estrategia Global Gateway en El Salvador y el impacto de esta iniciativa en fortalecer la conectividad, la sostenibilidad y la transición energética del país.

El foro fue moderado por el Brussels Energy Club, plataforma independiente reconocida por su liderazgo global en debates sobre energía y clima.

Probabilidades de lluvias en estas zonas de El Salvador
Alerta amarilla para Metapán y municipios costeros por presencia de onda tropical
Alcalde Mario Durán lanza nuevo sistema de videovigilancia “Sívar Seguro”
Diputada Cecilia Rivera respalda iniciativas para proteger espacios verdes en Centroamérica
El Salvador acumula 23 días sin homicidios en lo que va de marzo
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorLourdes Rodríguez
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Avanza la reconstrucción del Centro Escolar Colonia Santa Elenita

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Avanza la reconstrucción del Centro Escolar Colonia Santa Elenita
Nacionales
noviembre 26, 2025
Gobierno avanza en el fortalecimiento eléctrico en la Estación de Bombeo 3 del sistema Torogoz
Nacionales
noviembre 26, 2025
Ambiente caluroso y probabilidad de lluvias para este miércoles
Nacionales
noviembre 26, 2025
Vicepresidente Ulloa despide al embajador de Palestina tras siete años de servicio en El Salvador
Nacionales
noviembre 25, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?