Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Emergencia sanitaria en Ecuador y Perú por casos de influenza aviar
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Internacionales

Emergencia sanitaria en Ecuador y Perú por casos de influenza aviar

Archivo LH
Última actualización diciembre 1, 2022 5:19 PM
Por Archivo LH
Publicado diciembre 1, 2022
1 Min Read
Compartir
Compartir

Ecuador y Perú enfrentan una ola de casos de influenza aviar en granjas de diversas localidades, hecho que ha provocado alarma entre las autoridades sanitarias de ese país, informaron medios internacionales.

El primer caso de influenza aviar, altamente patógeno, se detectó en Ecuador hace tres días en la provincia andina de Cotopaxi (centro).

- Advertisement -

“En el foco detectado existe apenas el 0,15% de la población avícola del país”, que abarca unos 263 millones de pollos y unas 16 millones de aves ponedoras.

Para contener la propagación de la enfermedad, las autoridades ordenaron sacrificar a unas 180.000 aves de las fincas afectadas.

- Advertisement -

La influenza aviar es una enfermedad que no tiene cura ni tratamiento, causa alta mortalidad en aves silvestres y domésticas como patos, gallinas, pollos, pavos, entre otros.

Pese al brote, el ministro de Agricultura, Bernardo Manzano, señaló que “el consumo de huevos y carne de pollo están garantizados”.

- Advertisement -

El sector avícola en Ecuador genera anualmente unos 1.800 millones de dólares y unos 300.000 empleos.

Entre enero y noviembre en el país las granjas avícolas produjeron 495.000 toneladas de carne de pollo y 3.812 millones de huevos, según el ministerio de Agricultura y Ganadería.

Podría interesarte también

Bolivia anunció llegada de 20 mil dosis de la vacuna anticovid rusa Sputnik V

Canciller federal de Alemania, Angela Merkel anuncia que no participará en elecciones de 2021

Twitter prohíbe compartir imágenes o vídeos de otras personas sin consentimiento

Venezuela despliega fuerzas militares para invadir Catatumbo, Colombia

Javier Milei agradece al Presidente Bukele tras su victoria en Argentina

ETIQUETADO:EcuadorInflueza AviarPerú
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Diputados aprueban prórroga para que empresas continúen con teletrabajo hasta 2023
Noticia siguiente Ministro de Hacienda: «cuando el FMLN hizo su reforma, la hizo para beneficiar a la empresa privada»

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Instrucción para 67 personas acusadas de más de 10 homicidios 
Nacionales
mayo 19, 2025
Expone avances en seguridad y justicia de El Salvador en foro jurídico internacional en Rusia
Nacionales
mayo 19, 2025
Trabajos de estabilización en Los Chorros incluyen cortes y perforaciones en taludes
Nacionales
mayo 19, 2025
Fiscal General expone las medidas implementadas por El Salvador en materia de seguridad pública a delegación dominicana
Nacionales
mayo 19, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?