miércoles, febrero 1, 2023
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
No Result
View All Result

Ministro de Hacienda: «cuando el FMLN hizo su reforma, la hizo para beneficiar a la empresa privada»

Manifestó que "el sistema de pensiones que teníamos era uno que beneficiaba a pocos mientras una gran masa estaba excluida.

Redacción SporRedacción S
01/12/2022
Ministro de Hacienda: «cuando el FMLN hizo su reforma, la hizo para beneficiar a la empresa privada»
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

El ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, cuestionó las reformas de pensiones realizadas por el FMLN en el 2017, las cuales no beneficiaron a la clase trabajadora.

“Cuando el FMLN hizo su reforma, la hizo para beneficiar a la empresa privada y no a los usuarios, eso minó la confianza de los cotizantes. Nosotros queremos corregir eso y darles de nuevo seguridad en el sistema”, detalló el funcionario.

Esto te puede interesar

CECOT una pieza fundamental para ganar la Guerra Contra Pandillas, resalta Presidente Bukele

CECOT una pieza fundamental para ganar la Guerra Contra Pandillas, resalta Presidente Bukele

01/02/2023
Enero del 2023 cierra con la tasa de homicidios más baja del continente americano

Enero del 2023 cierra con la tasa de homicidios más baja del continente americano

01/02/2023

Ministro @AlejandroZelay9 en @8enpunto: “Cuando el FMLN hizo su reforma, la hizo para beneficiar a la empresa privada y no a los usuarios, eso minó la confianza de los cotizantes. Nosotros queremos corregir eso y darles de nuevo seguridad en el sistema”. pic.twitter.com/BzoVGZyVCR

— Ministerio de Hacienda (@HaciendaSV) December 1, 2022

Manifestó que «el sistema de pensiones que teníamos era uno que beneficiaba a pocos mientras una gran masa estaba excluida. No somos enemigos de las administradoras de pensiones, pero ahora sí se tendrá una mayor supervisión y control de los fondos”.

Con esta reforma, la pensión aumentará para todos, el patrono pagará más, el empleado seguirá pagando lo mismo, las AFP recibirán menos, la rentabilidad de los ahorros de pensiones subirá; y nadie volverá a jugar con el ahorro de los trabajadores, como lo hacían antes los gobiernos, informó el Gobierno.

“El incremento generalizado del 30% a todos los cotizantes se hará a través del incremento del 1% en la tasa de cotización que pagan los empleadores y la reducción de la comisión que cobraban las administradoras de pensiones”, expresó el titular de Hacienda.

ADVERTISEMENT

Además, la reforma de pensiones contempla que quienes ya retiraron el adelanto de sus ahorros no tendrán que devolver el dinero, no pagarán más ni tendrán que trabajar más años y su pensión también aumentará, aunque en un porcentaje menor de quienes no retiraron el adelanto.

Redacción S

Redacción S

Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.

Discussion about this post

Diario La Huella

Somos un periódico digital con la misión de informar al instante, con veracidad y credibilidad todo el acontecer en El Salvador y el mundo.

  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist