El Salvador continúa atrayendo la atención de inversionistas internacionales. Ayer, una delegación de 45 empresarios mexicanos sostuvo una reunión en la Embajada de México en San Salvador con el secretario de Comercio e Inversiones de la Presidencia, Miguel Kattan, para conocer de primera mano las oportunidades que el país ofrece en diversos sectores productivos.
Según datos de la Embajada de México, con esta visita suman seis misiones comerciales mexicanas en lo que va del año, lo que ha permitido que aproximadamente 130 empresarios hayan explorado el mercado salvadoreño en 2024.
Óscar Antonio de la Torre, encargado de negocios de la embajada mexicana en San Salvador, explicó que esta es parte de una estrategia para fortalecer la relación económica bilateral. «En el marco de la estrategia de vinculación económica entre El Salvador y México, la embajada ha desarrollado diversos programas, entre los cuales están las reuniones de alto nivel entre empresarios y las visitas de delegaciones empresariales», detalló.
De la Torre destacó que en esta misión participan empresarios de diferentes sectores, incluyendo telecomunicaciones, fintech, comercio, construcción y alimentos. “Todos estos empresarios ya tienen un interés específico en el país. El contacto con una personalidad como el secretario de Comercio es fundamental para avanzar en sus proyectos”, añadió.
Por su parte, el secretario Kattan presentó ante los empresarios las ventajas competitivas de El Salvador y subrayó los avances del país en materia de seguridad y estabilidad económica.
“El Salvador es hoy el país más seguro del hemisferio occidental, de eso no tenemos ninguna duda. Hemos creado espacios de diálogo público-privado y políticas de largo plazo para fomentar el comercio y la inversión. Hemos logrado fortalecer la estabilidad fiscal y financiera, controlando indicadores macroeconómicos y generando confianza en los mercados internacionales”, afirmó.
Kattan resaltó también que El Salvador es un aliado estratégico para acceder a mercados regionales y globales, gracias a proyectos clave en energía renovable, agroindustria, tecnología, textil y logística, entre otros.
Asimismo, Ricardo Cantú Garza, embajador de México en El Salvador, señaló que: «El Salvador ha tenido políticas de seguridad muy exitosas y se ha convertido en uno de los países más seguros, y eso propicia la inversión».
“Hay empresas mexicanas que están invirtiendo capital importante aquí. Una de ellas es Bimbo, que estuvo valorando si invertir en Guatemala o El Salvador, y el secretario de Comercio e Inversiones les convenció de que este país da buenas oportunidades”, sumó.
Cantú agregó que el actual Gobierno está trabajando activamente para llevar desarrollo económico y social, lo que convierte a El Salvador en un lugar atractivo para crear emprendimientos.
Uno de los empresarios que formó parte de la delegación es Omar García, fundador de Gar Gar Frappe and Donuts, una franquicia originaria de Pachuca, Hidalgo. García compartió su experiencia personal sobre las dificultades para operar negocios en México debido a la inseguridad y cómo ve a El Salvador como una oportunidad para comenzar de nuevo.