domingo, enero 29, 2023
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
No Result
View All Result

ENA se transformará en una institución especializada de nivel superior en el rubro agrícola

La ENA fue creada en 1956, es decir hace 40 años. Ahora tendra una actualización para acoplarse a las demandas competitivas que necesitan sus graduandos en el área de la agricultura.

Redacción GporRedacción G
22/11/2022
ENA se transformará en una institución especializada de nivel superior en el rubro agrícola
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

La Asamblea Legislativa aprobó este martes con 80 votos el cambio institucional de la Escuela Nacional de Agricultura “Roberto Quiñónez” (ENA), para que se convierta en una institución especializada de nivel superior, con el fin de fortalecer las carreras de los graduandos en el rubro agrícola.

En primera instancia, los parlamentarios consideraron necesario la creación de la Ley del Instituto Especializado de Nivel Superior Escuela Nacional de Agricultura “Roberto Quiñónez”, para formar a profesionales en las Ciencias Agronómicas y Pecuarias.

Esto te puede interesar

Nuevas Ideas lidera preferencias para elecciones 2024, según CIESCA

Nuevas Ideas lidera preferencias para elecciones 2024, según CIESCA

29/01/2023
Equipos de primera respuesta controlan remanentes de incendio en volcán de San Salvador 

Equipos de primera respuesta controlan remanentes de incendio en volcán de San Salvador 

29/01/2023

Con ello, se fortalece y actualiza el marco normativo de la institución para que formación de los profesionales del sector agropecuario sean aptos para competir en el ámbito de la globalización.

“Con esta aprobación la escuela pasa de ser una institución técnica a una especializada, específicamente en el área agropecuaria. Además, estos va a palear las carencias que los alumnos tuvieron en el pasado. Con profesionales más capacitados se va a apoyar más al área agropecuaria del país”, dijo en el pleno el diputado de Nuevas Ideas, Edwin Serpas.

En la actualidad, la ENA posee a 327 estudiantes activos, 117 mujeres y 210 hombres; del total, 274 cuentan con una beca otorgada por cooperantes como Instituto Salvadoreño de Formación Profesional (INSAFORP), Banco de Desarrollo de El Salvador (BANDESAL), Banco de Fomento Agropecuario (BFA), Disagro y Catholic Relief Services (CRS).

ADVERTISEMENT

¡Le apostamos a la educación en El Salvador!

Aprobamos que la @ENA_ElSalvador se convierta en una institución especializada de nivel superior y cuente con tecnología e infraestructura adecuada para formar a futuros profesionales, en óptimas condiciones. pic.twitter.com/578LbX1DBV

— Asamblea Legislativa 🇸🇻 (@AsambleaSV) November 22, 2022
Redacción G

Redacción G

Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.

Discussion about this post

Diario La Huella

Somos un periódico digital con la misión de informar al instante, con veracidad y credibilidad todo el acontecer en El Salvador y el mundo.

  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist