domingo, enero 29, 2023
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
No Result
View All Result

Encuesta revela que adolescentes están menos expuestos al humo de tabaco en espacios de convivencia

La encuesta reveló que, cada vez más, los adolescentes están menos expuestos al humo de tabaco de segunda mano en diversos espacios.

Redacción GporRedacción G
19/12/2022
Encuesta revela que adolescentes están menos expuestos al humo de tabaco en espacios de convivencia
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, a través del Ministerio de Salud, realizó la Encuesta Mundial sobre Tabaquismo en Jóvenes (EMTJ), que tiene como objetivo principal vigilar el consumo del tabaco e impulsar las políticas de prevención entre la población.

Entre los resultados del estudio se descubrió que alrededor del 70 % de los estudiantes encuestados iniciaron el consumo de tabaco antes de los 14 años. Este insumo será retomado por las autoridades sanitarias para evitar el acceso temprano de este tipo de productos.

Esto te puede interesar

Personal de salud interviene en comunidades gracias a medidas de seguridad

Personal de salud interviene en comunidades gracias a medidas de seguridad

28/01/2023
Se mantiene tendencia positiva de días sin muertes por COVID-19

Se mantiene tendencia positiva de días sin muertes por COVID-19

27/01/2023

No obstante, se encontró que los adolescentes entre 13 a 15 años han disminuido el consumo de tabaco. Además, se evidenció que, cada vez, están menos expuestos al humo de segunda mano en diversos espacios.

“La encuesta es una herramienta que nos permite evidenciar resultados. Como país, hemos obtenido resultados muy seguros y representativos del fortalecimiento de las políticas de prevención y control de tabaco”, dijo el ministro de Salud, Francisco Alabí, en la presentación de los resultados.

La encuesta también reveló que ha disminuido el consumo de cigarrillos electrónicos o vapeadores entre este sector, ya que este pasó de 2.7%, en 2015, a 0.6%, en 2021.

ADVERTISEMENT

Para realizar este estudio, se seleccionaron 44 centros educativos, de forma aleatoria, con jóvenes entre 13 a 15 años, y 144 grados de 7° a 9° grado, según informó el asesor de gestión de programas de FOSALUD, Josué García.

Cabe destacar que El Salvador, según los resultados de la encuesta, alcanza la meta de uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, relacionado con fortalecer las acciones para el control de tabaco y reducir su consumo.  Se había proyectado lograrlo en 2030, sin embargo, se logró antes gracias a estas estrategias de atención.

“Las complicaciones sanitarias por el consumo del tabaco son una realidad; la tasa de mortalidad es alta al provocar enfermedades crónicas pulmonares”, Ministro @FranAlabi. pic.twitter.com/hHXgZVNIIG

— Ministerio de Salud (@SaludSV) December 19, 2022
Tags: Gobierno del Presidente Nayib BukeleMinisterio de SaludTabaquismo
Redacción G

Redacción G

Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.

Discussion about this post

Diario La Huella

Somos un periódico digital con la misión de informar al instante, con veracidad y credibilidad todo el acontecer en El Salvador y el mundo.

  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist