viernes, marzo 24, 2023
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
No Result
View All Result

Ernesto Castro: «La desconexión con la realidad que tienen algunas organizaciones es ridícula»

Redacción SporRedacción S
12/05/2022
Ernesto Castro: «La desconexión con la realidad que tienen algunas organizaciones es ridícula»
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

El Presidente de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro, reaccionó al pronunciamiento de Anmistia Internacional, que cuestiona las medidas adoptadas por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele contra las estructuras criminales que operan en el país.

«La desconexión con la realidad que tienen algunas organizaciones es ridícula. Su palabrería, manualitos de cajón y su visión elitista influyó siempre en la realidad salvadoreña», puntualizó el legislador.

Esto te puede interesar

Presidente Bukele informa que El Salvador enviará ayuda humanitaria a Turquía

Presidente Bukele anuncia que presentará proyecto de ley para eliminar impuestos sobre las innovaciones tecnológicas

23/03/2023
Destruyen droga incautada en San Salvador y Santa Ana

Destruyen droga incautada en San Salvador y Santa Ana

23/03/2023

Detalló que Anmistia Internacional junto a actores políticos internos, son los responsables de los diversos problemas que enfrenta El Salvador.

La desconexión con la realidad que tienen algunas organizaciones es ridícula. Su palabrería, manualitos de cajón y su visión elitista influyó siempre en la realidad salvadoreña.

Junto a actores políticos internos, estos organismos SON TAMBIÉN RESPONSABLES del país que heredamos. https://t.co/D9o4FmajgR

— Ernesto Castro (@ECastroES) May 11, 2022

En el marco del marco del Régimen de Excepción, Anmistia Internacional cuestionó las detenciones «arbitrarias», los malos tratos a presos, y los presuntos ataques a periodistas. «Estas son las consecuencias de la guerra contra pandillas en El Salvador», afirmó la organización.

El 27 de marzo de 2022, la Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó un régimen de excepción en respuesta a los reportes sobre el aumento en el número de homicidios relacionados con pandillas. Hasta la fecha, las autoridades gubernamentales registran más de 27 mil pandilleros capturados.

ADVERTISEMENT
Redacción S

Redacción S

Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.

Discussion about this post

Diario La Huella

Somos un periódico digital con la misión de informar al instante, con veracidad y credibilidad todo el acontecer en El Salvador y el mundo.

  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.