sábado, septiembre 30, 2023
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
No Result
View All Result

Estados Unidos dona más de $400 mil en medicamentos en diferentes jornadas médicas 

El apoyo del Gobierno de los Estados Unidos continúa para el beneficio de los salvadoreños.

RedaccionporRedaccion
23/08/2023
Estados Unidos dona más de $400 mil en medicamentos en diferentes jornadas médicas 
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

El apoyo del Gobierno de los Estados Unidos continúa para el beneficio de los salvadoreños. Este miércoles se llevó a cabo una de las 15 jornadas médicas apoyadas por  Estados Unidos en lo que va del año en la clínica municipal de Conchagua.

El programa de Asistencia Humanitaria (HAP, por sus siglas en inglés) del Comando Sur de Estados Unidos (SOUTHCOM, por sus siglas en inglés) apoyó la clínica en Conchagua con un donativo de $62,418.08 en mobiliario, equipo médico y medicinas para esta jornada. 

Esto te puede interesar

Presidente Bukele se reúne con representantes de Samsung para para explorar oportunidades de cooperación

Presidente Bukele se reúne con representantes de Samsung para para explorar oportunidades de cooperación

29/09/2023
TSE insta a población a verificar y modificar su información electoral en caso de errores

TSE insta a población a verificar y modificar su información electoral en caso de errores

29/09/2023

Hoy, la Embajada de Estados Unidos junto al personal médico de la Fuerza Armada y del Ministerio de Salud de El Salvador atendieron las necesidades médicas de más de 250 habitantes de Conchagua y de las comunidades aledañas.

Desde el inicio del año fiscal 2022 (desde septiembre del 2022 hasta la fecha) el programa HAP ha apoyado la organización de al menos 15 jornadas médicas en los departamentos de La Libertad, La Paz, San Vicente, San Miguel, Chalatenango, Cabañas, Sonsonate y San Salvador. Hasta hoy se han invertido más de $400 mil dólares en medicamentos para estos ejercicios.

Esta no es la primera ocasión en la que el gobierno de Estados Unidos apoya este municipio, a través HAP, se donó en 2022, los materiales para la construcción de la clínica de Conchagua y la equipó con medicina y equipo médico valorado en cerca de un millón de dólares. Este centro de atención médica presta servicio a más de 12 mil salvadoreños.

El Embajador William Duncan, quien asistió a la jornada médica hoy, tuvo la oportunidad de ver cómo la cooperación de Estados Unidos llega a todos los rincones de El Salvador. 

“Actividades como éstas llevan la salud a cientos de salvadoreños que de lo contrario tendrían que gastar dinero y tiempo para ir a otra clínica”, afirmó el diplomático.

Durante su visita a La Unión, el Embajador Duncan también visitó la base naval de la Fuerza Armada y habló con los miembros de la Fuerza de Tarea Naval Tridente, quienes en los últimos meses han desarrollado misiones exitosas contra el tráfico ilícito de drogas. 

Tags: El SalvadorEstados UnidosMinisterio de Salud
Redaccion

Redaccion

Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.

Discussion about this post

Diario La Huella

Somos un periódico digital con la misión de informar al instante, con veracidad y credibilidad todo el acontecer en El Salvador y el mundo.

  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.