domingo, junio 26, 2022
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
No Result
View All Result

Esto contempla la nueva “Ley de protección al empleo salvadoreño”

RedaccionporRedaccion
05/05/2020
Gobierno promueve el apoyo al emprendedurismo local
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

La Asamblea Legislativa aprobó este martes, con 48 votos, la Ley de Protección al Empleo Salvadoreño, proyecto presentado por el Gobierno de Nayib Bukele que busca subsidiar salarios de empleados de micro, pequeña y mediana empresa. Solo el partido FMLN no votó esta propuesta.

Con esta ley también se crea un programa de subsidio para empleados de las micro, pequeñas y medianas empresas registradas en el ISSS afectadas por la crisis del COVID-19 con menos de cien empleados reportados en la última planilla y que hayan tenido ingresos por igual o menos a $7 millones en 2019 o 2018.

Esto te puede interesar

1,400 elementos de la Fuerza Armada se suman a la ejecución del Plan Control Territorial  

1,400 elementos de la Fuerza Armada se suman a la ejecución del Plan Control Territorial  

23/06/2022
Presidente Bukele anuncia la construcción del Centro de Confinamiento del Terrorismo

Presidente Bukele anuncia la construcción del Centro de Confinamiento del Terrorismo

22/06/2022

También, se crea un Programa de Otorgamiento de Crédito para capital de trabajo para empresas o empresarios registrados en el ISSS a 3 % anual por máximo de 10 años y un periodo de gracia de 12 meses, administrado por el Banco de Desarrollo de El Salvador (Bandesal).

Asimismo, se crea el Programa de Financiamiento Productivo para empresarios del sector informal que tengan al menos un crédito vigente en el sector financiero nacional o cooperativo con categoría de riesgo A o B.

Por último,  el programa de subsidio deberá ejecutarse por un plazo máximo de cuatro meses. Dará el 50 % de la nómina mensual de los patronos durante un máximo de dos meses y por hasta $22,500 mensual para $45,000 por empresa; y un máximo de $500 por empleado. El subsidio sería entregado mensualmente a través del patrimonio en tres días hábiles de manera íntegra sin retención de impuestos.

Tags: Economiaportada
Redaccion

Redaccion

Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.

Discussion about this post

Diario La Huella

Somos un periódico digital con la misión de informar al instante, con veracidad y credibilidad todo el acontecer en El Salvador y el mundo.

  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist