domingo, junio 26, 2022
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
No Result
View All Result

Estrategia de tamizajes comunitarios logra robustez de datos sobre la pandemia en el país

Según datos oficiales del Gobierno del Presidente Bukele, se han llevado a cabo 1, 017,902 pruebas, hasta la fecha. 

Alejandra BranporAlejandra Bran
14/06/2021
Estrategia de tamizajes comunitarios logra robustez de datos sobre la pandemia en el país
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

Una de las estrategias principales en el combate a la pandemia es la toma de pruebas PCR (siglas en inglés de “Reacción en Cadena de la Polimerasa”) para la detección del coronavirus en diferentes partes del país, a través del Equipo Interdisciplinario de Contención Epidemiológica (EICE) del Ministerio de Salud. 

‘‘Esto nos permite tener esa robustez en la obtención de datos y en las medidas del control epidemiológico. El hecho de tener más de un millón de pruebas PCR nos posiciona en la región centroamericana como uno de los países con una mayor cantidad de tamizajes’’, manifestó el titular de Salud, Francisco Alabi.

Esto te puede interesar

El Salvador y China fortalecen relaciones diplomáticas

El Salvador y China fortalecen relaciones diplomáticas

25/06/2022
Fallece pandillero tras atacar a elementos de la PNC

Fallece pandillero tras atacar a elementos de la PNC

25/06/2022

Alabi destacó que la prueba PCR es una de las más confiables para determinar si la persona padece o no la enfermedad, asegurando que tiene 99.9 % de sensibilidad para detectar el virus. A su vez, el funcionario determinó que esto permite identificar a la población asintomática y tomar decisiones oportunas en beneficio de ella. 

Para el funcionario, el éxito de la estrategia de tamizaje radica en la buena distribución de las pruebas en todo el territorio salvadoreño, y la accesibilidad de éstas para personas con o sin síntomas de COVID-19. ‘‘Nosotros lo anunciamos día con día, y usted se puede acercar’’, enfatizó. 

El proceso del tamizaje obedece a un análisis epidemiológico importante. Según el ministro de Salud, al identificar en puntos centinelas donde hay un incremento de casos de coronavirus o cuando se desarrollan eventos masivos, se colocan las cabinas móviles del EICE para tamizar a la población. 

El Salvador ha sido reconocido por el manejo integral de la pandemia: por su control epidemiológico y su estrategia de vacunación.

Alejandra Bran

Alejandra Bran

Periodista | Twitter: @AlejandraBranSV Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.

Discussion about this post

Diario La Huella

Somos un periódico digital con la misión de informar al instante, con veracidad y credibilidad todo el acontecer en El Salvador y el mundo.

  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist