Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: FMI destaca transparencia del Gobierno en el uso de los fondos durante la pandemia
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

FMI destaca transparencia del Gobierno en el uso de los fondos durante la pandemia

Archivo LH
Última actualización noviembre 23, 2021 6:35 PM
Por Archivo LH
Publicado noviembre 23, 2021
4 Min Read
Compartir
Compartir

El Fondo Monetario Internacional (FMI), en su publicación de la evaluación técnica de El Salvador del año 2021, destacó la transparencia del Gobierno del Presidente Nayib Bukele en el uso de los fondos durante la pandemia.

El informe del FMI detalla que reconocen las publicaciones hechas por las autoridades de los informes sobre el uso de los fondos públicos para el COVID-19.

- Advertisement -

Por su parte, el Presidente de la República Nayib Bukele destacó el informe del FMI sobre el tema de transparencia.

«Reconocen la transparencia en el uso de los fondos COVID19 (a pesar de la campaña constante de la oposición diciendo los contrarió)», expresó el Presidente Bukele.

- Advertisement -

Reconocen la transparencia en el uso de los fondos #COVID19 (a pesar de la campaña constante de la oposición diciendo los contrarió).

Sigue… pic.twitter.com/PhRxZolyA6

— Nayib Bukele (@nayibbukele) November 23, 2021

En el informe destacan el buen uso de los fondos públicos para el COVID-19,  ya que cuenta con un marco adecuado contra el lavado de activos y ha alcanzado además  importantes logros en algunos casos emblemáticos contra la corrupción.

Los datos además comparten que es fundamental seguir avanzando en la gobernanza económica para apoyar el crecimiento económico.

- Advertisement -

Apoyan los planes de las autoridades para continuar reforzando la transparencia fiscal y la rendición de cuentas (por ejemplo, publicar las recomendaciones generales y la respuesta de las autoridades a las auditorías de los fondos COVID-19, y la información pública en el seguimiento de los informes de auditoría).

Recomiendan que es necesario adoptar medidas adicionales para fortalecer los marcos de gobernanza y de lucha contra la corrupción de acuerdo con las normas internacionales:  mejorar la transparencia de los procesos de contratación pública (por ejemplo, la publicación del beneficiario final en todos los contratos públicos).

Limitar el uso de fondos extrapresupuestarios y  adaptar la legislación nacional a la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (CNUCC). La misión valora positivamente los esfuerzos del banco central por cumplir con la evaluación de salvaguardas de 2020.

Hay que recordar que el Gobierno para cuando inició la pandemia se enfrentó con el bloqueo de oposición en la Asamblea Legislativa y puso obstáculos a los proyectos del Gobierno del Presidente Nayib Bukele que eran para beneficio de la población.

Intentaron desde un principio además frustrar la atención a la emergencia sanitaria, procedieron a tratar de ahogar financieramente al Gobierno y hasta debilitar el Gabinete que propicio los logros.

No obstante, sirvió también para demostrar la capacidad de gestión y reaccionar ante la adversidad por la que se está pasando.

Cabe destacar que el resultado a esta fecha ha sido muy positivo porque, a pesar de lo difícil que ha sido enfrentar una crisis sanitaria global, se mantiene la menor cantidad de personas contagiadas y letalidades a causa de esta enfermedad.

De igual forma, el trabajo articulado entre las instituciones del Gobierno (Ministerio de Salud, Educación, Policía Nacional Civil, entre otros), contribuyó para abordar efectivamente el problema de la pandemia y proteger a la mayoría de salvadoreños.

De ahí que El Salvador además de avanzar con un proceso ejemplar de vacunación para inmunizar a la población contra el virus ha sido referente a nivel internacional e incluso también ha incluido a extranjeros puedan acceder a la vacuna Anti COVID-19, ya que esta es universal.

De esta forma, el Presidente de la República, Nayib Bukele logra el principal objetivo que es salvaguardar la vida de la población, siempre.

Esto a pesar que encontraron un sistema hospitalario de salud en ruinas, deprimidos, sin medicinas, poco personal, equipos médicos inservibles y obsoletos.

Podría interesarte también

Ratifican Estado de Emergencia Nacional por lluvias

Gobiernos de ARENA y FMLN institucionalizaron la corrupción en los centros penitenciarios

Ministerio de Economía invita a empresarios agrícolas a incursionar en nuevos mercados de importación

Avanza construcción del moderno Centro de Monitoreo al Transporte y Emergencias 

Otro día sin homicidios en el país y mayo se perfila como el mes con más días sin asesinatos

ETIQUETADO:Covid -19Fondo Monetario InternacionalPandemiaTransparencia
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Fortín Magaña califica de “secta” el cierre de la BictoinWeek
Noticia siguiente Denuncian múltiples inasistencias de Margarita Escobar a la Asamblea Legislativa

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Marcelo Arévalo vuelve a poner en alto el nombre de El Salvador tras coronarse en Roma
Deportes
mayo 18, 2025
El Salvador comparte experiencia en seguridad con autoridades de República Dominicana
Nacionales
mayo 18, 2025
Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo
Internacionales
mayo 18, 2025
“Tienen todo para ser un gran país”: Alex González de Maná sobre la transformación de El Salvador
Nacionales
mayo 18, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?