jueves, marzo 30, 2023
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
No Result
View All Result

FMLN buscaría que pandilleros puedan pedir asilo a otras naciones al considerarlos «presos políticos»

Redacción MporRedacción M
25/04/2022
FMLN buscaría que pandilleros puedan pedir asilo a otras naciones al considerarlos «presos políticos»
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

El histórico líder del FMLN, Medardo González, catalogó como presos políticos a los más de 17 mil pandilleros capturados en el marco del Régimen de Excepción.

«Hoy es un nuevo tipo de presos políticos que son estas personas que han sido capturadas porque tienen un tatuaje en el brazo o porque hallaron parado en la entrada de su pasaje de la colonia y se lo levantaron, es decir, son presos políticos», manifestó el político izquierdista.

Esto te puede interesar

Asamblea Legislativa asegura la revitalización del corazón de la capital

Asamblea Legislativa asegura la revitalización del corazón de la capital

30/03/2023
Presidente Ernesto Castro sobre lucha contra la delincuencia: “Aquí seguiremos. Firmes”

Presidente Ernesto Castro sobre lucha contra la delincuencia: “Aquí seguiremos. Firmes”

30/03/2023

Según esta declaración del dirigente efemelenista, los pandilleros podrían pedir asilo en otros países al sentirse perseguidos por el Gobierno.

González pone a los pandilleros al nivel de Ghandi, Mandela o Martin Luther King Jr, quienes fueron perseguidos por sus ideales y sus luchas en favor de las mayorías.

Un preso político debe considerarse como tal únicamente si: La detención ha sido impuesta por razones puramente políticas sin conexión con ningún delito tipificado, lo cual es contrario a lo que ocurre en El Salvador.

ADVERTISEMENT

Además, si la detención es el resultado de procedimientos que fueron claramente injustos y esto pudiese estar relacionado con los motivos políticos de las autoridades.

Bajo la figura de «perseguidos políticos» también huyeron del país: Mauricio Funes y la familia de su pareja sentimental, el expresidente Salvador Sánchez Ceren junto a su círculo cercano, el exministro de Obras Públicas, Gerson Martínez y el expresidente de la Asamblea Legislativa, Sigfrido Reyes.

Usuarios en redes sociales denunciaron que la defensa del izquierdista hacia los pandilleros es sólo una muestra que los partidos tradicionales mantenían una cercanía con estos grupos delictivos.

Uno de los miembros históricos del FMLN, Medardo González, manifestó que los pandilleros capturados son "presos políticos" y le hace un llamado a todos los familiares y amigos que los acompañen a la marcha del 1 de Mayo, para protestar contra el Presidente @nayibbukele. pic.twitter.com/fJmZOtzLSy

— Diario La Huella (@LaHuellaSV) April 24, 2022
Tags: El SalvadorFMLNPlan Control TerritorialPNCPresos PolíticosRégimen de Excepción
Redacción M

Redacción M

Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.

Discussion about this post

Diario La Huella

Somos un periódico digital con la misión de informar al instante, con veracidad y credibilidad todo el acontecer en El Salvador y el mundo.

  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.