Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Funcionarios de Gobierno presentan avances del Plan de Facilitación de Comercio
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Funcionarios de Gobierno presentan avances del Plan de Facilitación de Comercio

Editor GM
Última actualización febrero 16, 2022 7:51 PM
Por Editor GM
Publicado febrero 16, 2022
2 Min Read
Compartir
Compartir

La ministra de Economía, María Luisa Hayem, junto al Secretario de Comercio e Inversiones, Miguel Kattan y la presidenta de CIFACIL, Carmen Aída de Meardi, participaron en la reunión de avances del Plan de Facilitación de Comercio, que busca fortalecer el clima de negocios en el país.

En la reunión se da a conocer al Comité Nacional de Facilitación de Comercio los logros obtenidos en el Plan 2021 y las medidas estratégicas a alcanzar en el Plan 2022, para su aprobación.

- Advertisement -

En 2021, el Plan dejó como resultados: La simplificación de trámites y procedimientos, mejora de normativa, nuevas tecnologías y servicios en línea, mejora en infraestructura logística, planeación estratégica y el fortalecimiento de capacidades.

«Los resultados en la ejecución del Plan 2021 han impactado positivamente a más de 20,000 beneficiarios directos y hemos logrado el 90% del cumplimiento de las metas previstas», señaló la ministra Maria Luisa Hayem.

- Advertisement -

Estas estrategias fueron clave para que el año recién pasado, la economía salvadoreña creciera por primera vez, más del 10%. Por lo que se proyecta un panorama positivo para 2022.

«Los resultado del Primer Estudio Regional de Tiempos de Despacho indican que El Salvador es el país de Centroamérica que tiene los tiempos más ágiles, con mínimos de 2 minutos y con promedios de tiempo que oscilan entre 4 y 18 minutos», agregó.

- Advertisement -
Jóvenes capitalinos contarán con un restaurante escuela, afirma Alcalde Mario Durán
Gobierno lleva jornada de vacunación anti COVID-19 a lesionados medulares del ISRI
Genera Plan Control Territorial esperanza para la juventud en El Salvador
“Bukele está convirtiendo a El Salvador en un Singapur”: The American Conservative
Cae distribuidor de drogas en San Bartolo 
ETIQUETADO:EconomíaEl SalvadorNayib BukelePlan de Facilitación de Comercio
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Artistas salvadoreños radicados en Alemania interesados en proyectos de los CUBOS
Noticia siguiente Inversionistas extranjeros interesados en proyecto del Astillero en Puerto de La Unión

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Escuela de fútbol de Bosques del Río se suma al programa “Comunidades Sin Fronteras”
Nacionales
noviembre 7, 2025
Clima de seguridad en El Salvador sigue atrayendo eventos de talla mundial
Deportes
noviembre 7, 2025
Contingente salvadoreño continúa con las labores de ayuda en Jamaica
Nacionales
noviembre 7, 2025
Rosalía deslumbra al mundo con “Lux”, su álbum más ambicioso y aclamado
Entretenimiento
noviembre 7, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?