martes, octubre 3, 2023
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
No Result
View All Result

Funcionarios de Gobierno presentan avances del Plan de Facilitación de Comercio

Redacción MporRedacción M
16/02/2022
Funcionarios de Gobierno presentan avances del Plan de Facilitación de Comercio
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

La ministra de Economía, María Luisa Hayem, junto al Secretario de Comercio e Inversiones, Miguel Kattan y la presidenta de CIFACIL, Carmen Aída de Meardi, participaron en la reunión de avances del Plan de Facilitación de Comercio, que busca fortalecer el clima de negocios en el país.

En la reunión se da a conocer al Comité Nacional de Facilitación de Comercio los logros obtenidos en el Plan 2021 y las medidas estratégicas a alcanzar en el Plan 2022, para su aprobación.

Esto te puede interesar

Compatriotas listos para votar por la reelección del Presidente Nayib Bukele

Compatriotas listos para votar por la reelección del Presidente Nayib Bukele

03/10/2023
Cae marero que pintaba grafitis de la pandilla para atemorizar a habitantes de Soyapango

Cae marero que pintaba grafitis de la pandilla para atemorizar a habitantes de Soyapango

02/10/2023

En 2021, el Plan dejó como resultados: La simplificación de trámites y procedimientos, mejora de normativa, nuevas tecnologías y servicios en línea, mejora en infraestructura logística, planeación estratégica y el fortalecimiento de capacidades.

“Los resultados en la ejecución del Plan 2021 han impactado positivamente a más de 20,000 beneficiarios directos y hemos logrado el 90% del cumplimiento de las metas previstas”, señaló la ministra Maria Luisa Hayem.

Estas estrategias fueron clave para que el año recién pasado, la economía salvadoreña creciera por primera vez, más del 10%. Por lo que se proyecta un panorama positivo para 2022.

“Los resultado del Primer Estudio Regional de Tiempos de Despacho indican que El Salvador es el país de Centroamérica que tiene los tiempos más ágiles, con mínimos de 2 minutos y con promedios de tiempo que oscilan entre 4 y 18 minutos”, agregó.

Tags: EconomíaEl SalvadorNayib BukelePlan de Facilitación de Comercio
Redacción M

Redacción M

Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.

Discussion about this post

Diario La Huella

Somos un periódico digital con la misión de informar al instante, con veracidad y credibilidad todo el acontecer en El Salvador y el mundo.

  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.