jueves, marzo 30, 2023
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
No Result
View All Result

Gobierno anuncia una mayor reducción en precio de los combustibles 

Para garantizar la efectividad de estas medidas, el Gobierno también implementó inspecciones entre todos los actores de las cadenas de comercialización y distribución de los productos derivados del petróleo.

Redacción MporRedacción M
19/09/2022
Gobierno anuncia una mayor reducción en precio de los combustibles 
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

Los precios de los combustibles experimentarán una nueva baja de precio para la quincena del 20 de septiembre al 3 de octubre, en la que los salvadoreños podrán abastecerse de gasolinas por precios menores a los fijados por el Gobierno desde hace seis meses, según el Ministerio de Economía.

«El Gobierno continuará brindando un subsidio que permitirá la fijación del precio máximo para el diésel. Gracias a la eliminación temporal de los impuestos Fondo de Estabilización y Fomento Económico (Fefe) así como la Contribución Especial al Transporte Público (Cotrans), los precios de la gasolina superior y especial serán menores a los fijados por el Ejecutivo», explicó el Minec en un comunicado de prensa.

Así, a partir de hoy, la gasolina superior tendrá un costo por galón de $4.25 en la zona central del país, $4.26 en el occidente y $4.30 en el oriente del país, costos menores al precio fijado por ley que es de $4.31.

Esto te puede interesar

Venezolano realiza sondeo que refleja apoyo de población al Presidente Bukele

Venezolano realiza sondeo que refleja apoyo de población al Presidente Bukele

29/03/2023
Mujeres estafaron a personas con falsos paquetes turísticos a Sudamérica

Mujeres estafaron a personas con falsos paquetes turísticos a Sudamérica

29/03/2023

En el caso del galón de gasolina regular, en el centro del país se comercializará a $4.11, mientras que en el occidente tendrá un valor de $4.12 y en el oriente costará $4.15. El precio fijado por el Gobierno corresponde a los $4.15.

En cuanto al diésel, el Gobierno explicó que se mantendrá el subsidio para que los consumidores puedan seguir comprándolo a $4.14 en todo el país.

Otro elemento que incide en esta reducción en los precios de los combustibles es la baja que han tenido los precios internacionales del petróleo que este lunes reportaron una cotización de $85.73 por barril de West Texas Intermediate (WTI), la referencia para El Salvador, siendo septiembre el mes con el menor valor en los últimos ocho meses.

En abril, cuando la Asamblea Legislativa, a petición del Ejecutivo, autorizó la fijación de precios, el barril WTI rondaba un precio de $101 en el mercado internacional.

Con esta nueva baja, El Salvador se posiciona como la nación centroamericana donde los ciudadanos compran los combustibles más baratos, mientras que el resto de las naciones superan el galón de gasolina supera los $5.

#Nacionales | @EconomiaSV informó una disminución en los precios de los combustibles del 20 de septiembre al 3 de octubre de 2022.

El Gobierno del Presidente @nayibbukele continúa implementando medidas para mantener precios bajos en los combustibles. pic.twitter.com/oAAp12cfwc

— Diario La Huella (@LaHuellaSV) September 20, 2022
ADVERTISEMENT
Tags: El Salvador
Redacción M

Redacción M

Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.

Discussion about this post

Diario La Huella

Somos un periódico digital con la misión de informar al instante, con veracidad y credibilidad todo el acontecer en El Salvador y el mundo.

  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.