sábado, junio 3, 2023
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
No Result
View All Result

Gobierno avanza en la política de gestión y prevención de desastres

03/11/2021
Gobierno avanza en la política de gestión y prevención de desastres
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele
consolida la política de prevención de desastres con el apoyo de la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA).

La política tiene como principal propósito fortalecer el desarrollo de las capacidades para la reducción de vulnerabilidad en las infraestructuras viales.

Esto te puede interesar

Programa de pasantías internacionales ofrece intercambio de experiencias y conocimientos entre El Salvador y EEUU 

03/06/2023
Riña entre bolos deja un fallecido en San Salvador 

Riña entre bolos deja un fallecido en San Salvador 

03/06/2023

“Nuestra razón de ser es garantizar la conectividad de los salvadoreños”, destacó la directora de Adaptación al Cambio Climático y Gestión Estratégica de Riesgo (DACGER) del MOP, Brenda Hazel Sandoval.

El proyecto para el Reforzamiento de la Infraestructura Pública en El Salvador, (GENSAI II), tiene como objetivo reforzar la capacidad de la Dirección de Adaptación al Cambio Climático y Gestión Estratégica de Riesgo (DACGER), del Ministerio de Obras Públicas (MOP).

Con las herramientas obtenidas con el proyecto GENSAI II, se puede evaluar la probabilidad de ocurrencia de un evento de riesgo en la carretera, la pérdida potencial que se puede dar en la construcción de obras y riesgo vial.

ADVERTISEMENT

“A través de GENSAI, el Ministerio ha sido dotado con diferentes técnicas nuevas, tecnología, insumos, nos han apoyado con todo lo necesario para hacer obras que sean más resilientes ante el cambio climático”, explicó el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez.

El jefe representante del JICA, Masaru Kozono, se mostró complacido con el trabajo realizado hasta hoy y reiteró su deseo de continuar con el esfuerzo realizado. “Espero que podamos trabajar juntos en otros ámbitos de la construcción de la infraestructura pública”, aseguró.

Discussion about this post

Diario La Huella

Somos un periódico digital con la misión de informar al instante, con veracidad y credibilidad todo el acontecer en El Salvador y el mundo.

  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

x
x