domingo, octubre 1, 2023
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
No Result
View All Result

Gobierno de El Salvador busca alternativas para responder ante crisis por el COVID 19

Alex LobatoporAlex Lobato
31/03/2020
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele anunció una serie de medidas para contener el contagio y propagación del virus coronavirus, entre ellas cuarentena domiciliar obligatoria para la mayoría de personas porque, el humano es la fuente de contagio.


Si embargo, la mayoría de personas se quejaban y emitían opiniones como: ¿si no salgo a trabajar, quien me dará de comer a mi y mi familia?, ante esto el Gabinete Económico planteó que se le entregarían $300 a cada hogar, con el cual se pretende llegar al 75% de la población, es decir la más vulnerable.

Esto te puede interesar

“El Chino” Flores dice que el FMLN financiará su campaña con la venta de sopa de patas y de frijoles

“El Chino” Flores asegura que ganará las elecciones presidenciales “en primera vuelta”

01/10/2023
Miss Universo 2022, R’Bonney Nola Gabriel, visita El Salvador

Miss Universo 2022, R’Bonney Nola Gabriel, visita El Salvador

01/10/2023


Según declaraciones emitidas por el Ministro de Hacienda que también es parte del Gabinete Económico, explicó que existen parámetros muy estrictos para la entrega de este subsidio, que se entregará a 1.5 millones de hogares, y que consumen menos de 250 kilovatios de energía eléctrica mensualmente, que no están recibiendo ningún ingreso.


“Hasta el día de hoy 30 de marzo, 120 mil personas no bancarizadas y 20 mil bancarizadas han recibido, la transacción de $300. El dinero se irá entregando poco a poco en estos días, de forma ordenada y sistematizada”, confirmó el Ministro de Hacienda.


Esta estrategia de transferencias directas a la población, representará una inversión del Estado en 450 millones de dólares, debido a esto solamente se entregará un mes el referido beneficio, por los altos costos que implica al país.


Fuentes expresó que el Presupuesto General de la Nación 2020, puede verse impactado en $550 millones menos, como efecto de la pandemia de COVID19, por ello el Gobierno está diseñando estrategias para que el crecimiento económico no sufra una caída abrupta.

"El Estado debe estar firme para poder suplir las necesidades básicas de la población, es decir que si el Estado cae en quiebra, no podemos enfrentar la crisis", menciona el Ministro @Nelfuent en @DebateconNacho.

— Ministerio de Hacienda (@HaciendaSV) March 31, 2020


En ese sentido, expone que el Estado debe buscar fondos porque de lo contrario, puede caer en quiebra y así es imposible enfrentar la crisis que ha generado la pandemia mundial del coronavirus.

Alex Lobato

Alex Lobato

Director General de Diario La Huella Twitter @tuiterolobato Papá de Sofia, comunicador, periodista de @LaHuellaSV | Comunicación Política Estratégica | ‘Solo los peces muertos nadan con la corriente’.

Discussion about this post

Diario La Huella

Somos un periódico digital con la misión de informar al instante, con veracidad y credibilidad todo el acontecer en El Salvador y el mundo.

  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.