Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Gobierno de El Salvador explora la creación de parque eólico en la costa para impulsar la energía renovable
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Gobierno de El Salvador explora la creación de parque eólico en la costa para impulsar la energía renovable

El Gobierno de El Salvador busca diversificar su matriz energética, reducir la dependencia del bunker y avanzar hacia un futuro más sostenible.

Redacción
Última actualización noviembre 23, 2023 3:06 PM
Por Redacción - Senior Editor
Publicado noviembre 23, 2023
3 Min Read
Compartir
Compartir

Con la exitosa implementación de 66 megavatios provenientes de la recién inaugurada Central Hidroeléctrica 3 de Febrero, el presidente Nayib Bukele anunció una reducción del 14 % en la tarifa eléctrica el pasado 19 de octubre. Esta medida, parte de los esfuerzos del Gobierno salvadoreño por fortalecer la generación eléctrica, podría marcar un hito en la satisfacción de la creciente demanda energética del país.

El presidente de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL), Daniel Álvarez, destacó este logro como un indicador del compromiso del Gobierno con la estabilidad eléctrica del país. «En El Salvador no tenemos apagones, no tenemos racionamiento, no tenemos incrementos, esa es la muestra, y eso nos dice que estamos preparados para poder soportar un crecimiento de la demanda a corto plazo, a mediano plazo, y a largo plazo», afirmó Álvarez durante una entrevista matutina.

- Advertisement -

Según Álvarez, estudios realizados indican que El Salvador cuenta con la capacidad necesaria para responder de manera eficiente a los incrementos en el consumo nacional. «Tenemos la suficiente capacidad instalada para cubrir la demanda propia», añadió, señalando que durante la crisis de El Niño, El Salvador fue el único país que exportó energía eléctrica.

El funcionario resaltó que actualmente el 80 % de la matriz energética del país proviene de fuentes renovables, mientras que el restante 20 % proviene de bunker. Además, un 50 % de ese porcentaje renovable se obtiene mediante fuentes hidroeléctricas y geotérmicas producidas por la CEL.

- Advertisement -

Álvarez anunció la próxima inauguración del primer parque fotovoltaico estatal en Talnique, La Libertad, y reveló que el Gobierno está explorando la posibilidad de crear un parque eólico marino en la costa salvadoreña. «Estamos haciendo estudios para crear un parque eólico marino, porque sobre tierra tenemos pocos vientos, los tenemos en la parte alta de Metapán, pero vemos que la costa podría ser un buen lugar para ser un parque eólico», afirmó.

Además, el presidente de CEL informó que están trabajando en un estudio, en colaboración con el Gobierno de España, para generar electricidad aprovechando el movimiento de las olas del mar. «Ellos nos van a seguir apoyando y vamos a seguir estudiando la alternativa porque en realidad sí tenemos un oleaje muy estable que puede ser una fuente de energía renovable alta», explicó.

- Advertisement -

Con estos esfuerzos, el Gobierno de El Salvador busca diversificar su matriz energética, reducir la dependencia del bunker y avanzar hacia un futuro más sostenible. Álvarez también adelantó que seguirán trabajando para hacer más eficientes las centrales hidroeléctricas y que se está considerando la posibilidad de construir una sexta presa en el futuro.

Podría interesarte también

“Son mi ejemplo de fortaleza y resiliencia”: Alexandra Hill a mujeres beneficiadas con proyecto Transformando Vidas

Entre contradicciones, Mauricio Funes acepta que su secretario privado entregó sobresueldos

Presidente Bukele advierte a diputados que nada de lo que aprueben entrará en vigencia antes que inicie la nueva legislatura

Investigan alcaldías de San Salvador y Santa Tecla por retención de cuotas laborales, confirma Rolando Castro

Con un avión fue sobornado Mauricio Funes para adjudicar la construcción de un puente

ETIQUETADO:El SalvadorEnergía RenovableParque Eólicoportada
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorRedacción
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Proponen declarar el 5 de diciembre Día Nacional del Pastor Evangélico Salvadoreño
Noticia siguiente El Salvador marca historia en Miss Universo: Se reportan más de 122 de millones de espectadores

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo
Internacionales
mayo 18, 2025
“Tienen todo para ser un gran país”: Alex González de Maná sobre la transformación de El Salvador
Nacionales
mayo 18, 2025
El Salvador fortalece sus lazos con el Vaticano en favor de la paz y el diálogo
Nacionales
mayo 18, 2025
Capturan a conductor ebrio que chocó contra base del puente Sepaquiapa en La Paz Oeste
Nacionales
mayo 18, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?