Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Gobierno del Presidente Nayib Bukele no permitirá incremento a la tarifa del transporte, ni negociará incremento a la compensación para empresarios
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Gobierno del Presidente Nayib Bukele no permitirá incremento a la tarifa del transporte, ni negociará incremento a la compensación para empresarios

Redacción
Última actualización octubre 1, 2023 12:23 AM
Por Redacción - Senior Editor
Publicado julio 21, 2020
3 Min Read
Compartir
Compartir

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele ha reafirmado su posición de no permitir ningún incremento a la tarifa establecida para los usuarios que hacen uso del transporte colectivo, y aclara que tampoco negocia ningún aumento a la compensación económica que se otorga a empresarios por la concesión de líneas de transporte.

El ministro de Obras Públicas, Romeo Herrera, dijo tajantemente en una entrevista matutina esta mañana: “no va a haber aumento a la tarifa, no va haber aumento a la compensación”. En los últimos días se ha conocido peticiones y propuestas de empresarios que quieren incrementar, por cualquiera de las dos vías, los ingresos que perciben.

- Advertisement -

Sin embargo, esto no es viables por diferentes circunstancias que desde el Ejecutivo se ha aclarado y que retoma el ministro Herrera: no hay cambios, ni compromisos visibles por mejorar el servicio del transporte de parte de sectores de empresarios; en la Asamblea Legislativa no se aprueban las reformas necesarias que mejoren las condiciones del servicio; el país atraviesa una situación de pandemia por COVID-19 donde los ingresos públicos han disminuido y, además, varios empresarios han mostrado renuencia a implementar y asumir protocolos de bioseguridad para cuando la fase 2 de la reapertura económica sea puesta en marcha.

“Los empresarios se han renegado y quieren que les aumentemos a la compensación porque van a incurrir en gastos para mascarillas y alcohol gel para sus empleados, esto no puede ser”, dijo el ministro ejemplificando que las salas de bellezas para poder atender en la fase 1, han tenido que invertir en protocolos para garantizar la seguridad de sus clientes y empleados, sin gozar de ninguna compensación por parte del Estado. El Gobierno entrega como compensación mensual a los transportistas un subsidio de $400 por autobús, y $200 por los microbuses.

- Advertisement -

“No podemos seguir con unidades en mal estado, tirando humo, hay que dar al siguiente paso, los empresarios deberían de estar enfocados en mejorar el servicio y la calidad de las unidades del transporte público”, dijo el ministro Herrera. Afirmó que se tomarán medidas legales si para cuando se pase a la frase 2 se incrementa el pasaje. Los empresarios que lo hagan se expondrán al decomiso de las unidades y podrían incluso entrar en un proceso de cancelación de la línea de servicio.

La tarifa autorizada por el Viceministerio de Transporte a cobrar en el servicio urbano es de 0.20 centavos de dólar en los autobuses y 0.25 centavos en los microbuses, para cuando se habilite el funcionamiento de este sector.

- Advertisement -
Accidente de tránsito en carretera a Comalapa deja dos personas lesionadas 
Presupuesto 2023 garantiza inversión en educación, salud y seguridad
Inicia la nueva era de modernización en puertos del país 
Estados Unidos y El Salvador refuerzan relaciones de amistad y cooperación para beneficio de ambas naciones
El Salvador recibió $552.7 millones de remesas familiares en enero 2022
ETIQUETADO:El SalvadorportadaTransporte público
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorRedacción
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Juan Valiente: Merecemos algo mejor en el Ejecutivo
Noticia siguiente FMLN dilata cuarentena estricta y refuerza agenda de ataque contra el Ejecutivo

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

FOTOS | Santa Ana Centro celebra a lo grande el inicio de las Fiestas Julias 2025
Nacionales
julio 12, 2025
Presidente Bukele celebra recuperación de Ivania: “Ya está consciente y casi habla con normalidad”
Nacionales
julio 12, 2025
México rectifica y descarta vínculo de El Salvador con avioneta interceptada con droga en Colima
Nacionales
julio 12, 2025
Conductor borracho provoca siniestro vial en Santo Tomás y deja a un lesionado de gravedad
Nacionales
julio 12, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?