Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Gobierno inicia proceso para formular estrategia salvadoreña de desarrollo sostenible
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Gobierno inicia proceso para formular estrategia salvadoreña de desarrollo sostenible

Archivo LH
Última actualización marzo 9, 2022 1:59 AM
Por Archivo LH
Publicado marzo 9, 2022
1 Min Read
Compartir
Compartir

El vicepresidente de la República, Félix Ulloa, junto a miembros de 41 instituciones del Estado, en coordinación con el Consejo Nacional para el Desarrollo Sostenible (CNDS) y el apoyo del sistema de Naciones Unidas, iniciaron el proceso de elaboración del segundo informe «Nacional Voluntario para la Implementación de la Agenda 2030”. 

El informe será clave para formular la Estrategia Salvadoreña de Desarrollo Sostenible.

- Advertisement -

El vicepresidente indicó que el objetivo es “reafirmar el compromiso de nuestro gobierno de alinear nuestras políticas públicas en función de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030”.

Durante la reunión, el vicepresidente Ulloa, sugirió incluir en la elaboración del informe, el objetivo número 8: Trabajo decente y crecimiento económico. 

- Advertisement -

“Reafirmamos el compromiso de nuestro Gobierno de alinear nuestras políticas públicas en función de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030”, Vicepresidente @fulloa51.

— Vicepresidencia ESA (@VCpresidenciaSV) March 8, 2022

“Para nosotros este tema es fundamental porque no puede haber desarrollo económico sostenible si no hay protección social y éste, está íntimamente ligado con el trabajo decente”, afirmó Ulloa.

Al respecto, la Representante Residente del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, (PNUD), Georgiana Braga, agradeció el “esfuerzo liderado por el gobierno de El Salvador”, ya que el sistema de monitoreo institucional es un “mecanismo de igualdad y de desarrollo, para no dejar a nadie atrás”.

- Advertisement -
Exfuncionarios del FMLN son trasladados a penales de Mariona y Cárceles de Mujeres
Inauguran nuevas instalaciones de escuela en San Julián
Presidente Bukele: “Se ha soltado la jauría de ‘periodistas’ de Soros”
Dispositivos de control y seguridad vial previo al concierto de Bad Bunny
Presupuesto 2023 garantizará la seguridad pública en El Salvador, afirma titular de Justicia
ETIQUETADO:Vicepresidente Felix Ulloa
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Varios lesionados tras accidente de tránsito
Noticia siguiente Diputadas de Nuevas Ideas presentan reformas al Código Penal

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Sistema penitenciario de Guatemala enfrenta crisis mientras El Salvador mantiene orden y control
Internacionales
octubre 17, 2025
Comunidad 15 de Marzo: el reflejo del abandono que dejaron los gobiernos del FMLN
Nacionales
octubre 17, 2025
Trump pide a Zelenski detener la matanza y llegar a un acuerdo con Moscú
Internacionales
octubre 17, 2025
Fiscal General presenta ante la Asamblea el presupuesto 2026 de la FGR
Nacionales
octubre 17, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?