miércoles, marzo 22, 2023
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
No Result
View All Result

Gobierno presenta ante la Asamblea Legislativa medidas para proteger la economía de los salvadoreños

Redacción EporRedacción E
12/03/2022
Gobierno presenta ante la Asamblea Legislativa medidas para proteger la economía de los salvadoreños
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

Funcionarios del Gabinete de Crisis presentaron a la Asamblea Legislativa varias iniciativas de ley relacionadas a las once medidas anunciadas por el Presidente Nayib Bukele, para proteger el bolsillo de las familias salvadoreñas.

Las medidas, que entrarán en vigor este lunes, comprenden las áreas de economía, de tributos y de obras públicas, en el ramo de transporte público de pasajeros.

Esto te puede interesar

Centro Histórico de San Salvador: Un giro de violencia hacia la paz

Centro Histórico de San Salvador: Un giro de violencia hacia la paz

21/03/2023
Ernesto Castro: “No existe ni la más mínima posibilidad de que el aborto se legalice en El Salvador”

Ernesto Castro: “No existe ni la más mínima posibilidad de que el aborto se legalice en El Salvador”

21/03/2023

En el rubro de economía, la iniciativas presentadas fueron dos, una de ellas es la ley especial transitoria para combatir la inflación de precios de productos básicos, así como el proyecto de ley transitorio para sancionar infracciones a la comercialización de productos derivados del petróleo.

#11MedidasAnteLaInflación | El viceministro de @EconomiaSV, @MarioSalazarSV, informa que presentan dos iniciativas, por parte de la cartera de Estado a la que representa; una de ellas es la "Ley Transitoria de Combate a la Inflación de Precios de Productos Básicos". pic.twitter.com/fCcKVXlSUY

— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) March 12, 2022

Por su parte, el área de Hacienda presentó cinco iniciativas relacionadas con la suspensión de dos impuestos que se cobran por cada galón de combustible, y que juntas representan $0.26.

“Hemos presentado 5 iniciativas de ley, una para suspender temporalmente el cobro de los $0.10 centavos que se pagan por el COTRANS, otra para suspender durante tres meses también el cobro que se realiza por lo que conocemos como FEFE”, detalló del Ministro Alejandro Zelaya.

ADVERTISEMENT

#11MedidasAnteLaInflación | “Además, hemos presentado una iniciativa para reducir aranceles a 20 productos de nuestra canasta básica”, indica el ministro de @HaciendaSV, @AlejandroZelay9. pic.twitter.com/BH0Q1N21IK

— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) March 12, 2022

La Asamblea Legislativa también recibió por parte del área de Obras Públicas, el proyecto relacionado con reformas a la Ley Tránsito y Transporte Terrestre, con el cual se busca la penalización por el alza en las tarifas del transporte público de pasajeros.

“Lo que queremos es mejorar la calidad de vida de todos los salvadoreños, no queremos poner más multas, lo que queremos es que se respeten las medidas”, dijo el ministro Romeo Rodríguez.

El congreso realizará mañana una sesión plenaria extraordinaria para conocer y aprobar el paquete de medidas anticrisis económica, presentadas este sábado por el Gabinete de Gobierno.

Tags: Asamblea LegislativaGobierno de El SalvadorNayib Bukele
Redacción E

Redacción E

Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.

Discussion about this post

Diario La Huella

Somos un periódico digital con la misión de informar al instante, con veracidad y credibilidad todo el acontecer en El Salvador y el mundo.

  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.