Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Gobierno recibe el décimo quinto lote de vacunas para continuar con el Plan Nacional de Vacunación anti-COVID-19  
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Gobierno recibe el décimo quinto lote de vacunas para continuar con el Plan Nacional de Vacunación anti-COVID-19  

Redacción
Última actualización octubre 1, 2023 4:40 AM
Por Redacción - Senior Editor
Publicado junio 25, 2021
3 Min Read
Compartir
Compartir

El Gobierno, por medio del Ministerio de Salud, recibió esta madrugada el décimo quinto lote de dosis de vacunas anti-COVID-19, lo que permite continuar con el Plan Nacional de Vacunación, que inició el pasado 17 de febrero.

En esta ocasión se trata de un lote de 125,190 dosis de la farmacéutica Pfizer, parte de la compra directa a esa compañía anunciada en mayo pasado por el Presidente de la República, Nayib Bukele, por un total de 4.4 millones de dosis.

- Advertisement -

En la recepción del cargamento en el Aeropuerto Internacional “San Óscar Arnulfo Romero y Galdámrez” estuvieron los viceministros de Gestión y Desarrollo en Salud, Carlos Alvarenga, y de Operaciones en Salud, Karla Díaz.

Alvarenga destacó que el Gobierno ha asegurado la adquisición de vacunas de diferentes fuentes, entre la compra directa a farmacéuticas, donativos y por medio del mecanismo global COVAX de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

- Advertisement -

“Iniciamos este plan desde el año pasado haciendo todas las gestiones; cadena de frío, negociaciones, capacitaciones, mejoras de infraestructura y equipamiento”, aseguró Alvarenga.

Las vacunas fueron trasladadas de inmediato al Centro Nacional de Biológicos (CENABI), ubicado en Soyapango, donde está garantizada la cadena de frío que requiere cada una de las farmacéuticas para mantener la calidad del producto.

- Advertisement -

Desde el CENABI son distribuidas hacia los 163 centros de vacunación en todo el país, lo que ha permitido que el ritmo de vacunación sea un ejemplo a seguir en la región centroamericana.

Desde el 17 de febrero hasta el 23 de junio, se ha vacunado a 2,586,522 personas, de quienes 1,508,453 tienen la primera dosis, y 1,078,069 han completado su esquema de vacunación con las dos dosis.

En total, en los 15 lotes recibidos hasta la fecha El Salvador acumula 3,721,470 dosis de las farmacéuticas Sinovac, AstraZeneca y Pfizer. La meta es vacunar a 4.5 millones de personas con dos dosis antes de finalizar este año.

El ministro de Salud, Francisco Alabi, ha insistido en que los salvadoreños acudan a vacunarse cuando le corresponda a su grupo etario. Esta semana se habilitó la vacunación para los mayores de 30 años, mientras que siguen disponibles los espacios para los grupos poblacionales anteriores.

Podría interesarte también

Golpeó sin piedad a persona de la tercera edad

Estructura dedicada al narcotráfico continuará tras las rejas

Estados Unidos y El Salvador fortalecen cooperación entre ambas naciones 

Gobierno fortalece acciones para dinamizar la pequeña y la microempresa con el plan «Despeguemos juntos»

Privados de libertad contribuyen en preparativos para el Surf City ISA World Longboard Championship 2024

Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorRedacción
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior La Wallet del Gobierno se llama Chivo y otorgará $30 en BTC por apertura
Noticia siguiente Presidente Bukele asegura que el uso del Bitcoin traerá múltiples beneficios al país y su uso será opcional

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Sujeto asesina a su propio hermano mientras bebían alcoholo 
Nacionales
mayo 17, 2025
Más de 50 homicidios de menores registrados en Honduras en lo que va de 2025
Nacionales
mayo 17, 2025
Lluvias y tormentas puntuales para este sábado 
Nacionales
mayo 17, 2025
Migración detecta extranjeros sin permiso laboral en tienda de lujo en San Salvador
Nacionales
mayo 16, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?