martes, septiembre 26, 2023
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
No Result
View All Result

Gobierno recibe el décimo quinto lote de vacunas para continuar con el Plan Nacional de Vacunación anti-COVID-19  

RedaccionporRedaccion
25/06/2021
Gobierno recibe el décimo quinto lote de vacunas para continuar con el Plan Nacional de Vacunación anti-COVID-19  
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

El Gobierno, por medio del Ministerio de Salud, recibió esta madrugada el décimo quinto lote de dosis de vacunas anti-COVID-19, lo que permite continuar con el Plan Nacional de Vacunación, que inició el pasado 17 de febrero.

En esta ocasión se trata de un lote de 125,190 dosis de la farmacéutica Pfizer, parte de la compra directa a esa compañía anunciada en mayo pasado por el Presidente de la República, Nayib Bukele, por un total de 4.4 millones de dosis.

Esto te puede interesar

Exasesor de ARENA preocupado por familiares de pandilleros que se quedaron sin sustento

Exasesor de ARENA preocupado por familiares de pandilleros que se quedaron sin sustento

26/09/2023
Las denuncias ciudadanas son claves para el combate de los grupos criminales

Las denuncias ciudadanas son claves para el combate de los grupos criminales

26/09/2023

En la recepción del cargamento en el Aeropuerto Internacional “San Óscar Arnulfo Romero y Galdámrez” estuvieron los viceministros de Gestión y Desarrollo en Salud, Carlos Alvarenga, y de Operaciones en Salud, Karla Díaz.

Alvarenga destacó que el Gobierno ha asegurado la adquisición de vacunas de diferentes fuentes, entre la compra directa a farmacéuticas, donativos y por medio del mecanismo global COVAX de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“Iniciamos este plan desde el año pasado haciendo todas las gestiones; cadena de frío, negociaciones, capacitaciones, mejoras de infraestructura y equipamiento”, aseguró Alvarenga.

Las vacunas fueron trasladadas de inmediato al Centro Nacional de Biológicos (CENABI), ubicado en Soyapango, donde está garantizada la cadena de frío que requiere cada una de las farmacéuticas para mantener la calidad del producto.

Desde el CENABI son distribuidas hacia los 163 centros de vacunación en todo el país, lo que ha permitido que el ritmo de vacunación sea un ejemplo a seguir en la región centroamericana.

Desde el 17 de febrero hasta el 23 de junio, se ha vacunado a 2,586,522 personas, de quienes 1,508,453 tienen la primera dosis, y 1,078,069 han completado su esquema de vacunación con las dos dosis.

En total, en los 15 lotes recibidos hasta la fecha El Salvador acumula 3,721,470 dosis de las farmacéuticas Sinovac, AstraZeneca y Pfizer. La meta es vacunar a 4.5 millones de personas con dos dosis antes de finalizar este año.

El ministro de Salud, Francisco Alabi, ha insistido en que los salvadoreños acudan a vacunarse cuando le corresponda a su grupo etario. Esta semana se habilitó la vacunación para los mayores de 30 años, mientras que siguen disponibles los espacios para los grupos poblacionales anteriores.

Redaccion

Redaccion

Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.

Discussion about this post

Diario La Huella

Somos un periódico digital con la misión de informar al instante, con veracidad y credibilidad todo el acontecer en El Salvador y el mundo.

  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.