domingo, octubre 1, 2023
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
No Result
View All Result

Gobierno requiere de 2 mil millones para implementar Plan de Reconstrucción Económica

Alex LobatoporAlex Lobato
20/03/2020
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

El Presidente de la República Nayib Bukele presentó por medio del Ministro de Hacienda, Nelson Fuentes a la Asamblea Legislativa, una serie de propuestas y decretos para que la economía del país siga avanzando y a la vez inyectar fondos para garantizar la Seguridad Alimentaria.

En ese sentido, el Ministro Fuentes, expresó en una entrevista radial que todas las medidas implementadas por el Presidente Bukele van enfocadas a ayudar a la población que se ve directamente afectada por la crisis de la emergencia del Coronavirus.

Esto te puede interesar

Presidente reacciona a captura de Juan Pablo Durán: “Vamos a luchar contra la corrupción, venga de donde venga”

Presidente reacciona a captura de Juan Pablo Durán: “Vamos a luchar contra la corrupción, venga de donde venga”

30/09/2023
VIDEO | Capturan a Juan Pablo Durán, expresidente de BANDESAL

VIDEO | Capturan a Juan Pablo Durán, expresidente de BANDESAL

30/09/2023

Para lo cual, es necesario contar con recursos suficientes e implementar políticas contracíclicas, es decir echar mano de 2 mil millones de dólares para la recuperación económica del país durante y después de la emergencia por la Pandemia mundial del coronavirus.

“Los $2 mil millones, para crear el fondo de Emergencia para la Recuperación y Reconstrucción Económica, servirá para financiar la seguridad alimentaria, para fortalecer la pequeña y mediana empresa y ayudar a los municipios a reactivar la economía”, dijo el Ministro Nelson Fuentes.

El Ministro Fuentes, destacó que es obligación del Gobierno buscar alternativas de aliento y oxígeno en el bolsillo de los salvadoreños, por ello se han presentado las medidas de suspensión de pago del servicio de energía eléctrica, agua etc.

“Queremos darle un poco de oxígeno a la población vulnerable. Las medidas van dirigidas a personas que han tenido pérdidas en sus ingresos, que no tienen capacidad de pago debido a la emergencia por el Coronavirus”, mencionó.

"Los 2 mil millones dólares son para crear el Fondo de Emergencia, recuperación y Reconstrucción Económica, del cual se va a presentar distintos fondos para garantizar el bienestar de los salvadoreños, entre ellas, la Seguridad Alimentaria", dice el Ministro @Nelfuent.

— Ministerio de Hacienda (@HaciendaSV) March 20, 2020

De igual forma llamó a todos a quedarse en casa en estos momentos de crisis, ya que esa es la mejor forma de solidarizarse en este crisis y prevenir al máximo el virus del Coronavirus.

“Debemos tener solidaridad como lo ha dicho el Presidente Nayib Bukele y en este momento, la solidaridad, es quedarse en casa”, finalizó Fuentes.

Tags: Nayib Bukeleportada
Alex Lobato

Alex Lobato

Director General de Diario La Huella Twitter @tuiterolobato Papá de Sofia, comunicador, periodista de @LaHuellaSV | Comunicación Política Estratégica | ‘Solo los peces muertos nadan con la corriente’.

Discussion about this post

Diario La Huella

Somos un periódico digital con la misión de informar al instante, con veracidad y credibilidad todo el acontecer en El Salvador y el mundo.

  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.