martes, agosto 16, 2022
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
No Result
View All Result

Gobierno y Asamblea trabajarán en reformas a la Ley de Transporte Terrestre para mejorar la seguridad vial del país

Alejandra BranporAlejandra Bran
29/05/2021
Conozca las importantes decisiones que ha tomado la Nueva Asamblea Legislativa durante la semana
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram


Autoridades del Gobierno del acudirán la próxima semana a la Comisión de Obras Públicas de la Asamblea Legislativa a explicar un pliego de reformas a la Ley de Transporte Terrestre y Tránsito para mejorar la seguridad vial y prevenir la accidentabilidad en el país. 

En el pasado las normativas no pudieron ser impulsadas por la falta de voluntad política y el conflicto de intereses que había en los ex diputados, por lo que hoy el titular del viceministerio de Transporte (VMT), Saúl Castelar, ve condiciones favorables y un mejor clima de negociación política para empujar estas iniciativas.

Esto te puede interesar

Nueva Asamblea Legislativa aprueba fondos que fortalecerán servicio hospitalario para mujeres y primera infancia

Nueva Asamblea Legislativa aprueba fondos que fortalecerán servicio hospitalario para mujeres y primera infancia

09/08/2022
VIDEO | Christian Guevara responde a burlas de diputada del FMLN con donación de medicamento a Hospital Bloom

VIDEO | Christian Guevara responde a burlas de diputada del FMLN con donación de medicamento a Hospital Bloom

27/07/2022

“Tengo la convicción de que las reformas de ley se han venido dejando de lado, como los mecanismos para tener un mejor control del sistema de transporte, pero hoy sí podrán ser impulsadas con la nueva Asamblea”, expresó el viceministro de Transporte, Saúl Castelar, quien confirmó que se reunirá con los legisladores el próximo miércoles.

Uno de los temas que se planteará a los diputados es la necesidad de crear normativas en el tema de la reducción de la velocidad. Se buscará implementar las “Zonas 30” que buscan establecer un límite de 30 km/h en zonas urbanas y locales, además de otras relacionadas con el transporte público de pasajeros.

Además, el Gobierno iniciará antes de que finalice el año la renovación de todos los semáforos del país, ya que algunos tienen casi 30 años en operación y su tecnología está desfasada. La actualización permitirá instalar sistemas de “fotomultas”, con lo que se podrá identificar infracciones o tener una mejor fiscalización y control de los accidentes viales, con una inversión estimada en $45 millones, según cifras preliminares del VMT.

ADVERTISEMENT

También se promoverá una actualización de multas acorde a la gravedad de la falta, para que sirvan de verdaderos disuasivos, junto con mecanismos que garanticen el pago de las mismas.

Tags: GobiernoNueva Asamblea Legislativa
Alejandra Bran

Alejandra Bran

Periodista | Twitter: @AlejandraBranSV Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.

Discussion about this post

Diario La Huella

Somos un periódico digital con la misión de informar al instante, con veracidad y credibilidad todo el acontecer en El Salvador y el mundo.

  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist