domingo, enero 29, 2023
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
No Result
View All Result

Google incluye a los tamales y las piñatas en sus nuevos emojis

AgenciasporAgencias
17/07/2020
Google incluye a los tamales y las piñatas en sus nuevos emojis
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

(EFE).- Coincidiendo con el día mundial del Emoji, la tecnológica Google anunció este viernes que incorporá nuevos dibujos a su colección, entre los que se incluye un piñata festiva y un tamal, que se suma al burrito y taco como las representaciones de la comida latinoamericana.

Estos Emoji, junto a otros como el de una tetera, el símbolo transgénero o los dedos pellizcados al estilo italiano, también llegarán dispositivos Apple después de que el consorcio gestor de estos símbolos universales, Unicode Consortium, publicara una lista de novedades que las tecnológicas podían adoptar en sus sistemas operativos.

Esto te puede interesar

Nuevas Ideas lidera preferencias para elecciones 2024, según CIESCA

Nuevas Ideas lidera preferencias para elecciones 2024, según CIESCA

29/01/2023
Equipos de primera respuesta controlan remanentes de incendio en volcán de San Salvador 

Equipos de primera respuesta controlan remanentes de incendio en volcán de San Salvador 

29/01/2023

En total, Google añadirá un centenar de iconos a su colección de Emojis a partir de septiembre, que incluyen desde arándanos, aceitunas o pan de pita hasta el dibujo de un corazón -el órgano-, los pulmones y una cara sonriente y llorosa a la vez.

Asimismo, se incorporan más tonalidades de piel y aumentarán las representaciones diversas de género, especialmente en profesiones y vestimentas -como el dibujo de una mujer con traje-.

Los emojis y los emoticonos, que no son exactamente lo mismo aunque se utilizan como sinónimos, «celebran» hoy su «día mundial», una conmemoración sin carácter oficial pero que sirve cada año para poner en valor la relevancia que han adquirido.

ADVERTISEMENT

De hecho, emoji y emoticono fueron elegidas como la «palabra del año» en 2019 por la Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE, por la agilidad y la concisión que son capaces de transmitir en las comunicaciones cotidianas.

Su existencia comenzó en 1990, cuando la operadora móvil japonesa NTT creó una colección de 176 dibujos que se convertirían en el origen de este lenguaje universal en internet, aunque no fue hasta 2008, al lanzar Apple su primer catálogo de estos dibujos, cuando dieron el salto a la conversación mundial.

Hay más de 3.000 aprobados por Unicode -el consorcio que regula su uso- y su utilización se ha disparado en los últimos años.

Agencias

Agencias

Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar y dando espacio a jóvenes con deseos de aprender y ganar la experiencia comunicacional de nuestro medio de comunicación.

Discussion about this post

Diario La Huella

Somos un periódico digital con la misión de informar al instante, con veracidad y credibilidad todo el acontecer en El Salvador y el mundo.

  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist