sábado, febrero 4, 2023
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
No Result
View All Result

Guatemala declara emergencia sanitaria ante plaga de langostas

RedaccionporRedaccion
09/02/2021
Guatemala declara emergencia sanitaria ante plaga de langostas
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

Guatemala declaró este lunes una emergencia sanitaria debido al «incremento significativo» de una plaga de langostas presuntamente proveniente de México y que puede golpear la agricultura, según informó el gobierno en la gaceta oficial.

La emergencia fitosanitaria se debe a la presencia de la langosta voladora identificada científicamente como Schistocerca piceifrons piceifrons (Walker) que ya afecta el departamento de Petén, al norte de la capital guatemalteca.

Esto te puede interesar

Trabajo de inteligencia policial permite captura de criminal que intentó huir a Guatemala 

Trabajo de inteligencia policial permite captura de criminal que intentó huir a Guatemala 

03/02/2023
Policías de Belice y Guatemala entregan a terrorista de la MS-13 

Policías de Belice y Guatemala entregan a terrorista de la MS-13 

26/01/2023

El documento indica que la plaga es «devastadora para la agricultura nacional y representa una amenaza para la seguridad alimentaria de la población guatemalteca con capacidad de destruir cultivos en un tiempo sumamente corto», con desplazamientos de grandes distancias en un día.

Aunque por el momento solo está presente en Petén, fronterizo con México, el acuerdo es de ámbito general y aplica a todo el territorio de Guatemala.

Ante ello, se integró una comisión específica con funcionarios del Ministerio de Agricultura para tratar el tema.

ADVERTISEMENT

La medida estará vigente por seis meses a partir de este lunes, cuando fue publicado oficialmente en el diario oficial.

El pasado 12 de enero, El Salvador se declaró vigilante ante el posible ingreso a su territorio de una plaga de langostas proveniente de México y que también se desplazaba por Guatemala.

Una manga de la también llamada langosta centroamericana, según las autoridades de agricultura, tiene la capacidad de migrar más de 150 kilómetros diarios.

A su paso, esos voraces insectos atacan cultivos de granos básicos y a unas 400 especies de plantas, por lo que «podrían ocasionar daños o pérdidas» en el país, sostuvo en ese entonces el Ministerio de Agricultura salvadoreño.

Centroamérica, con cerca de 50 millones de habitantes en 520.000 km2, ha sufrido desde hace siglos graves daños económicos por las invasiones de langostas.

Tags: GuatemalaLangostas voladorasPlaga
Redaccion

Redaccion

Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.

Discussion about this post

Diario La Huella

Somos un periódico digital con la misión de informar al instante, con veracidad y credibilidad todo el acontecer en El Salvador y el mundo.

  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist