lunes, octubre 2, 2023
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
No Result
View All Result

Incrementa la actividad sísmica en el volcán San Miguel

Cabe mencionar que, el volcán de San Miguel es considerado del tipo “conducto abierto”, por lo que puede presentar cambios o incrementos repentinos en su actividad, siendo así, actualmente, el más activo del país.

RedaccionporRedaccion
26/05/2023
Incrementa la actividad sísmica en el volcán San Miguel
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

La Dirección Nacional de Protección Civil (PROCIVIL) emitió un aviso tras el incremento en la actividad sísmica del volcán de San Miguel.

El informe del Observatorio de Amenazas del Ministerio de Medio Ambiente indica que, a partir del martes 23 de mayo, en horas de la tarde, se ha registrado un incremento gradual en la sismicidad y medición de gases en el volcán de San Miguel, los cuales indican un incremento en el proceso de desgasificación. 

Esto te puede interesar

Capturan a asesino serial que se escondía en un taller de pintura en San Miguel

Capturan a asesino serial que se escondía en un taller de pintura en San Miguel

27/09/2023
Recuperan el cuerpo de un hombre que murió tras ser impactado por un rayo en volcán Chaparrastique

Recuperan el cuerpo de un hombre que murió tras ser impactado por un rayo en volcán Chaparrastique

28/08/2023

Este reciente incremento en la actividad está relacionado al paso de gases desde el interior del volcán, por lo que, de continuar esta actividad en los siguientes días, es probable observar períodos de desgasificación y explosiones acompañadas de cenizas desde el cráter central.

Cabe mencionar que, el volcán de San Miguel es considerado del tipo “conducto abierto”, por lo que puede presentar cambios o incrementos repentinos en su actividad, siendo así, actualmente, el más activo del país.

Por tanto, se emiten las siguientes recomendaciones:

Mantener el perímetro de seguridad mínimo de 2 kilómetros de radio, pues súbitamente y sin previo aviso, puede expulsar gases dañinos para la salud, así como, rocas y ceniza a altas temperaturas.

No realizar actividades turísticas en el volcán, pues el incremento de esta actividad puede ser repentino.

Estar vigilantes ante cualquier indicador de emanación de gases, y de ser necesario, utilizar mascarilla para prevenir enfermedades respiratorias, principalmente a los pobladores de los municipios de San Jorge, Chinameca, San Rafael Oriente y sectores cercanos al volcán en el municipio de San Miguel.

Precaución en las actividades agrícolas y/o comerciales que se encuentren cercanas al cráter. Asimismo, tomar las medidas que estimen oportunas para la protección de cultivos y ganado.

Tags: San MiguelVolcán Chaparrastique
Redaccion

Redaccion

Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.

Discussion about this post

Diario La Huella

Somos un periódico digital con la misión de informar al instante, con veracidad y credibilidad todo el acontecer en El Salvador y el mundo.

  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.