Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Industria alimentaria se posiciona como la principal exportadora del país
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Industria alimentaria se posiciona como la principal exportadora del país

Los principales destinos de exportación de la comida salvadoreña son Guatemala, Honduras, Estados Unidos, Nicaragua, República Dominicana, Costa Rica, Panamá, Puerto Rico, Venezuela y Belice; sin embargo, dijo que este tema llega a todos los países con los que El Salvador tiene un tratado de libre comercio (TLC).

Lourdes Rodríguez
Última actualización octubre 1, 2024 11:22 AM
Por Lourdes Rodríguez - Senior Editor
Publicado octubre 1, 2024
2 Min Read
Compartir
Compartir

El sector alimentario es actualmente el principal sector exportador del país, con ventas por más de $800,7 millones entre enero y agosto de este año, según la base de datos del Banco Central de Reserva (BCR). Este dinamismo ha permitido que el país se posicione como el cuarto exportador de Centroamérica, afirmó la presidenta de la Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport), Silvia Cuéllar, durante el foro Oportunidades para la Exportación de Alimentos.

Al evento se dieron cita 150 empresarios interesados en iniciarse en el comercio internacional o fortalecer sus conocimientos en regulación de exportaciones, tendencias en microbiología aplicada a la industria alimentaria para la exportación, análisis de agua para la producción y poscosecha, entre otros temas.

- Advertisement -

Cuéllar dijo que este foro busca incentivar a un sector que está en auge, que ha logrado identificar mercados interesados y nuevos productos para llevarlos a diferentes destinos del mundo.

El directivo señaló que los principales destinos de exportación de la comida salvadoreña son Guatemala, Honduras, Estados Unidos, Nicaragua, República Dominicana, Costa Rica, Panamá, Puerto Rico, Venezuela y Belice; sin embargo, dijo que este tema llega a todos los países con los que El Salvador tiene un tratado de libre comercio (TLC).

- Advertisement -

Asimismo, en el top de los principales productos exportados se encuentran los botanas, bebidas, panadería, galletas dulces, condimentos y salsas, además de todos aquellos conocidos como productos nostálgicos que incluyen alimentos congelados y enlatados, y cuyo principal mercado es Estados Unidos.

En general, hasta agosto pasado, las exportaciones totales del país ascendieron a 4,319.4 millones de dólares, y entre los sectores con mayores valores de exportación, después de la fabricación de productos alimenticios, se encuentra la confección de prendas de vestir, seguido de la industria manufacturera, productos plásticos y textiles.

- Advertisement -

Mujer es acusada de estafa en Soyapango: vendió celular que nunca entregó
Declaran fin de la emergencia por la viruela del mono
Programa de Migración Laboral busca erradicar la migración irregular
Rogelio Rivas a diputados: “Demuestren si están de lado de la salud del pueblo o por el incremento de contagios”
PNC sin tregua para los delincuentes: 26 allanamientos se efectuaron esta madrugada
ETIQUETADO:AlimentosEl SalvadorExportación
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorLourdes Rodríguez
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior El misterio del ¿por qué los loros hablan?
Noticia siguiente Visita oficial del Presidente Bukele cimienta la creación de un hub aeropuertario

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Surf City El Salvador ALAS Global Tour Finals 2025 consagra a surfistas internacionales
Deportes
noviembre 22, 2025
Se complica estado de Miss Jamaica tras caída durante Miss Universo 2025
Espectáculos
noviembre 22, 2025
Vicepresidente Ulloa resalta talento y tradición en la entrega del Premio Nacional de Artesanías 2025
Nacionales
noviembre 22, 2025
Expresidente Bolsonaro admite intento de sabotear tobillera electrónica mientras su juez es sancionado por EE. UU.
Internacionales
noviembre 22, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?