La candidata a diputada por San Salvador de Nuevas Ideas, Ines Martínez, se reunió con representantes de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para denunciar los atropellos por parte de los diputados de la Asamblea Legislativa y las acciones arbitrarias por parte del Tribunal Supremo Electoral (TSE) contra candidatos de Nuevas Ideas.
De acuerdo a Martínez, los parlamentarios con el propósito de bloquear al Gobierno del Presidente Nayib Bukele han puesto en riesgo créditos y fondos que servirían para el beneficio de la población salvadoreña.
Hasta la fecha, los diputados del FMLN, ARENA y PDC siguen bloqueando el financiamiento de $250 millones que servirá para le funcionamiento del Hospital El Salvador, salarios del personal médico de primera línea y atención de pandemia. También han bloqueado los fondos del Gobierno de Alemania que servirá para la atención de cárcavas en el área metropolitana, además de los fondos para el financiamiento de la fases I y II del Plan Control Territorial.
Durante el encuentro con miembros de la OEA, Ines Martínez también expuso las diferentes acciones arbitrarias e ilegales que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha realizado en el bloqueo sistemático a las candidaturas de Nuevas Ideas. También señaló la preocupación que Julio Olivo, magistrado del ente colegiado se proclamara públicamente “opositor” del actual Gobierno.
Por otra parte, Martínez sostuvo un encuentro con el director del Departamento de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad Multidimensional de la OEA, Guillemo Moncayo, con el que conversó sobre los avances del Gobierno del Presidente Nayib Bukele en materia de seguridad y los resultados históricos en reducción de homicidios y otros delitos.
“Ya que próximamente van las elecciones es importante que los organismos internacionales sepan lo que sucede en El Salvador”, aseveró Martínez.