Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Inicio de operaciones de Dirección Nacional de Integración
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Inicio de operaciones de Dirección Nacional de Integración

La Dirección Nacional de Integración ejecutará proyectos estratégicos como brindar apoyo a jóvenes que se gradúen de escuelas técnicas o de universidades y que se les dificulta encontrar empleo.

Lourdes Rodríguez
Última actualización febrero 2, 2024 9:09 AM
Por Lourdes Rodríguez - Senior Editor
Publicado febrero 2, 2024
4 Min Read
Compartir
Compartir

Con el objetivo de poner en marcha la fase VI del Plan Control Territorial, que contempla la creación de la Dirección Nacional de Integración, y con el fin de dar oportunidades de empleo a las familias vulnerables, la Asamblea Legislativa reformó la Ley de Presupuesto 2024, para incorporar recursos a esta entidad y al Instituto Nacional de Capacitación y Formación (INCAF). Con los recursos que se les designe, ambas entidades podrán comenzar su funcionamiento este año. 

Tras la disolución del Instituto Salvadoreño de Formación Profesional (INSAFORP) y el Instituto Nacional de la Juventud (INJUVE), los fondos correspondientes a dichas instituciones deberán ser transferidos a las nuevas entidades que asumieron sus funciones. 

- Advertisement -

Actualmente, el presupuesto correspondiente al INSAFORP es de $64,751,875.00, mientras que el presupuesto del INJUVE es de $2,750,070.00. Ambas cifras suman un total $67,501,945.00 y deberán ser reorientados a la Dirección de Integración, al INCAF y a Hacienda.

Del total de recursos, $23,409,125 serán transferidos a la Dirección de Integración, otros $10,329,525, provenientes del fondo general, corresponden al INCAF; $13,104,240 son recursos propios para el INCAF y $20,659,055,  serán transferidos para el Ministerio de Hacienda, podrá disponer del dinero que requieran otras carteras de Estado para apoyar y financiar las diversas actividades orientadas a cerrar la brecha digital.

- Advertisement -

La Dirección Nacional de Integración ejecutará proyectos estratégicos como brindar apoyo a jóvenes que se gradúen de escuelas técnicas o de universidades y que se les dificulta encontrar empleo.

Además, proporcionará apoyo integral a adultos mayores y realizará jornadas de arte, cultura, educación y deporte para diferentes comunidades que fueron víctimas de las pandillas. 

- Advertisement -

Dichos proyectos tienen el objetivo principal de ayudar a disminuir la violencia y la pobreza.  De la misma manera, a través del INCAF, se podrán desarrollar programas que reincorporen a la vida productiva a los jóvenes. 

El diputado Edgardo Mulato recordó que en gobiernos anteriores no se le apostó a la formación de manera estratégica. El parlamentario también dijo que solo el 6% de los salvadoreños tiene acceso a educación técnica al finalizar sus bachilleratos. 

Los parlamentarios también reformaron la Ley de Salarios vigente, con el objetivo de incorporar salarios para las dietas que percibirán los consejos de la Dirección de Integración y el Instituto Nacional de Capacitación y Formación, por  cada sesión a la que asistan. 

En el caso de la Dirección Nacional de Integración, los miembros del consejo devengarán dietas a razón de $150.00 por cada sesión ordinaria a la que asistan, hasta un máximo de una por trimestre; así como por aquellas sesiones que asistan de forma extraordinaria previa convocatoria por escrito o medios electrónicos por parte del Presidente del Consejo. Lo mismo en el caso del INCAF, con la única diferencia de que el Presidente del Instituto como miembro del citado Consejo, actuará ad honorem.

Podría interesarte también

Fiscalía gira más de 90 órdenes de captura contra pandilleros y delincuentes acusados de diversos delitos

Secretario Interino de Seguridad Nacional de EE.UU. se reunirá este martes con el Presidente Bukele

Gobierno busca eliminar deuda en hogares recuperados con Plan Control Territorial

Entregan equipos odontológicos portátiles para el primer nivel de atención

Gobierno impulsará la justicia restaurativa dentro y fuera del Sistema Penitenciario

ETIQUETADO:El SalvadorIntegraciónPlan Control Territoral
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorLourdes Rodríguez
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Periodista española: Bukele está de moda en el mundo
Noticia siguiente Ley seca comienza a las cero horas del tres de febrero

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Marcelo Arévalo vuelve a poner en alto el nombre de El Salvador tras coronarse en Roma
Deportes
mayo 18, 2025
El Salvador comparte experiencia en seguridad con autoridades de República Dominicana
Nacionales
mayo 18, 2025
Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo
Internacionales
mayo 18, 2025
“Tienen todo para ser un gran país”: Alex González de Maná sobre la transformación de El Salvador
Nacionales
mayo 18, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?