Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: La democracia es una cultura
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Opinión

La democracia es una cultura

Los principales agentes socializadores de la cultura con todos sus valores y principios se dan en la familia, las instituciones educativas y grupos sociales. Sin embargo, el Gobierno juega un papel más que importante.

Edgar Torres
Última actualización abril 22, 2024 10:23 AM
Por Edgar Torres - Senior Editor
Publicado abril 22, 2024
4 Min Read
Compartir
Compartir

La democracia es cultura, es decir, un modo de vida que se reproduce habitualmente en las relaciones interpersonales en un contexto de igualdad y respeto de los derechos humanos se pone en práctica en el momento del desenvolvimiento de los roles y estatus que se dan entre los ciudadanos en el ámbito público y privado.

Los principales agentes socializadores de la cultura con todos sus valores y principios se dan en la familia, las instituciones educativas, grupos sociales, etc. Sin embargo, el gobierno juega un papel más que importante, decisivo para la creación de las condiciones objetivas y subjetivas con la creación de una nueva normativa, modernizando leyes, cambiando la misión y visión de todas las instituciones públicas e influyendo en las privadas.

- Advertisement -

Nayib Bukele, accedió al poder político en el 2019, e inició el cambio de cultura de El Salvador, antes estaba constituida por el miedo, incertidumbre, desconfianza, zozobra, en un contexto de corrupción, impunidad, criminalidad y autoritarismo. Este país en el ámbito internacional era más conocido por sus altos índices de asesinatos, emigración, inseguridad, pandillas, etcétera.

Antes del 2019 había salvadoreños que se avergonzaban de su nacionalidad y preferían mantenerla oculta o la negaban, porque sufrían discriminación en los países de residencia, situación que los afectaba en los lugares de trabajo, estudio, domicilio, etc. A los salvadoreños en el extranjero, inmediatamente los relacionaban con las pandillas o como simpatizantes del gobierno de turno que podría ser ARENA o el FMLN, estos partidos eran considerados mafias criminales que cogobernaban con las organizaciones terroristas, mejor conocidas como maras.

- Advertisement -

Nayib Bukele con la realización de las reformas y transformaciones de las obsoletas estructuras sociales, económicas y políticas, asimismo, con la modernización de las instituciones gubernamentales, en El Salvador se produjo una refundación del Estado, conocida coloquialmente con el nombre de renacer, reinvención y milagro.

Después que el Estado estaba en función de satisfacer los intereses de los poderes fácticos, de las pandillas y el narcotráfico, dio un giro de 180 grados; Nayib en su primera gestión de 2019-2024 puso al Estado en beneficio de única y exclusivamente del ciudadano salvadoreño. A partir, de aquí nació un nuevo El Salvador trayendo consigo un cambio en la cultura, en la identidad nacional, imaginario y en la idiosincrasia.

- Advertisement -

Los salvadoreños ahora se sienten orgullosos, es más, presumen de su nacionalidad en los países de residencia o cuando hacen turismo en el extranjero, de igual forma, los extranjeros sienten admiración por el Presidente Nayib Bukele, y expresan el deseo de conocer este país centroamericano.

El Modelo Bukele, además de haber creado un nuevo país con índices positivos en crecimiento económico, educación, salud, energía, aumento de las exportaciones, turismo, seguridad ciudadana, etc., también ha creado un nuevo ciudadano, ha construido la democracia, y es apreciado nacional e internacionalmente por el respeto a los derechos humanos.

El Salvador actualmente se ha convertido en modelo a seguir, es decir, en un paradigma de referencia.

Por Oscar Martínez Peñate
Politólogo y B.A. y Lic. en Relaciones Internacionales en Costa Rica y M.A. en Ciencia Política en Canadá, Phd en Ciencias Sociales en El Salvador.

Podría interesarte también

«California necesita un líder como Bukele, alguien que no tenga miedo de tomar decisiones firmes»: Michael Shellenberger

El Salvador y Colombia, una sólida historia de cooperación y amistad que suma un nuevo año: Alexandra Hill 

ARENA aun venera al asesino de un santo de la iglesia católica

“Los tiempos de Dios siempre son y serán perfectos”: diputado Christian Guevara

A 4 días de colocar al país en la lista negra de EEUU por culpa de los diputados

ETIQUETADO:CulturaDemocraciaEl SalvadorNayib BukeleOpiniónOscar Martínez Peñate
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorEdgar Torres
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Inspeccionan venta de gas propano para evitar posibles riesgos en hogares de salvadoreños 
Noticia siguiente Autoridades responden ante emergencias generadas por lluvias en últimas horas 

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Lluvias y tormentas puntuales para este sábado 
Nacionales
mayo 17, 2025
Migración detecta extranjeros sin permiso laboral en tienda de lujo en San Salvador
Nacionales
mayo 16, 2025
Alex González, baterista de Maná, lanza su marca de tequila en El Salvador
Especiales
mayo 16, 2025
Joven salvadoreña destacada en deportes de montaña y acrobacia representará al país en Barcelona
Especiales
mayo 16, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?