domingo, enero 29, 2023
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
No Result
View All Result

La mayoría de motociclistas no posee licencia, según el Gobierno

Redacción SporRedacción S
30/10/2022
La mayoría de motociclistas no posee licencia, según el Gobierno
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele intensifica los controles vehiculares y otras medidas para prevenir accidentes de tránsito. El objetivo es detectar conductores peligrosos, que aumentan en las festividades de fin de año y debido a que la mayoría de motociclistas no posee licencia, representan un mayor riesgo en la carretera.

Del 1º de enero al 26 de octubre de este año, 1,056 personas perdieron la vida en siniestros viales: 416 eran peatones, 350 motociclistas, 215 automovilistas, 27 transportistas de carga, 23 ciclistas, 21 en transporte público, tres en taxi y una en misión diplomática, informa el Observatorio Nacional de Seguridad Vial. De 14,067 accidentes reportados, en 2,341 están involucrados motociclistas.

Esto te puede interesar

Nuevas Ideas lidera preferencias para elecciones 2024, según CIESCA

Nuevas Ideas lidera preferencias para elecciones 2024, según CIESCA

29/01/2023
Equipos de primera respuesta controlan remanentes de incendio en volcán de San Salvador 

Equipos de primera respuesta controlan remanentes de incendio en volcán de San Salvador 

29/01/2023

El registro público de vehículos indica que en El Salvador el parque vehicular asciende a 1,571,432 unidades; 1,095,767 (69.73 %) son vehículos; 475,665 (30.27 %) son motos, un dato que preocupa, ya que solo 230 mil motociclistas tienen licencia, según el titular del Viceministerio de Transporte (VMT), Saúl Castelar.

Al comparar el número de motos registradas con las licencias obtenidas, se obtiene que más de la mitad de estos conductores circulan sin permiso. El agravante es que la mayoría de los accidentes provocados son resultado de la inexperiencia o por desconocer la normativa vial, exceso de velocidad o por invadir carril contrario, por lo cual arriesgan su vida y la de los demás. Durante el mismo periodo de 2022 se impusieron 64,351 multas a motociclistas, 8 % más comparado con el 2021.

A diario, la Policía Nacional Civil, el VMT y otras entidades, despliegan dispositivos orientando a conductores e inculcándoles el respeto vial y les entregan chalecos reflectantes y otros implementos de seguridad, impulsando la campaña “Respetar es avanzar”, logrando, durante este año, una reducción del 8 %.

ADVERTISEMENT

La multa que establece el Reglamento General de Tránsito y Seguridad Vial por no estar autorizado para conducir es de $57.14 y por no portar el documento, $11.43.

Redacción S

Redacción S

Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.

Discussion about this post

Diario La Huella

Somos un periódico digital con la misión de informar al instante, con veracidad y credibilidad todo el acontecer en El Salvador y el mundo.

  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist