La Superintendencia de Regulación Sanitaria (SRS) desarrolló la Med Safety Week 2025 con la participación de funcionarios, representantes académicos y estudiantes del área de la salud. La inauguración fue liderada por el intendente de vigilancia sanitaria, Gustavo Adolfo Salgado, quien destacó la importancia de fortalecer la farmacovigilancia en el país.
Durante la jornada, el coordinador del Departamento de Farmacovigilancia y Cosmetovigilancia, Jorge Alberto Sorto, impartió la ponencia magistral “Proyección de la Farmacovigilancia en la SRS”.
La agenda incluyó el intercambio de información con actores clave como la Universidad de El Salvador (UES), la Universidad Nueva San Salvador (Unssa), y el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), quienes apoyaron en la campaña al organizar sesiones académicas que promueven el evento entre estudiantes y profesionales de la salud.
“Su colaboración contribuyó significativamente a ampliar el alcance de la campaña y a fortalecer la conciencia sobre la notificación de reacciones adversas y el uso seguro de los medicamentos en los diversos espacios públicos”, indicó la institución.
El Centro de Monitoreo de Uppsala, organizador de la campaña, también colaboró con organismos reguladores de medicamentos, centros nacionales de farmacovigilancia y organizaciones internacionales.
