fbpx
  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
lunes, marzo 1, 2021
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Diario La Huella
23 °c
San Salvador
25 ° Mar
25 ° Mié
23 ° Jue
25 ° Vie
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
No Result
View All Result
Diario La Huella
Portada Opinión

«Las comisiones de interpelación en la Asamblea aligeran el descalabro político a la oposición», Luis Contreras

por Redaccion
11/18/2020
in Opinión
0
«Las comisiones de interpelación en la Asamblea aligeran el descalabro político a la oposición», Luis Contreras
65
SHARES
719
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Para nadie es un secreto la atomización política que la oposición está sufriendo en nuestro país, desde que el presidente Nayib Bukele ganó la presidencia un apoyo ciudadano le está sumando un caudal político considerable que le brinda solidez a su gobierno.

La oposición al verse imposibilitada con estrategias viables y que puedan colocarlos nuevamente en la palestra política con posibilidades de victoria, han recurrido a una muy visible, la cual les está trayendo aún mas el repudio de la población salvadoreña.

Las comisiones para interpelar a funcionarios de gobierno han sido la plana a seguir por la oposición política y donde vemos básicamente los mismos rostros de diputados que despotrican recurrentemente contra toda iniciativa gubernamental. Estas interpelaciones iniciaron en febrero cuando sentaron en el banquillo a la exministra de salud , Ana Orellana Bendek, con respecto a la crisis de agua que hubo en el Área Metropolitana de San Salvador, en Enero pasado. Los diputados de ARENA y el FMLN la acusaron de incapaz y que debería renunciar.

Luego siguió el ministro de defensa René Merino Monroy quien fue interpelado por la incursión de soldados en el recinto legislativo el 9 de Febrero pasado. Por lo cual la Asamblea recomendó al presidente de la República, Nayib Bukele que era “ineludible y necesaria” la destitución de Merino Monroy de su cargo.

Posteriormente a ello hemos visto comisiones para fiscalizar al ministro de hacienda Alejandro Zelaya y al ministro de salud Francisco Alabí, en temas referentes a la pandemia. Estos funcionarios al negarse a asistir fueron requeridos ser llevados por apremio al director de la PNC Mauricio Arriaza Chicas; quien al negarse a realizar este procedimiento ahora se ha creado una comisión política para su desafuero y posterior judicialización, por haber desobedecido dicha orden.

Estas comisiones están respaldadas constitucionalmente, pero mi análisis lo quiero puntualizar en el efecto político negativo que estas están trayendo a la oposición política, que se encuentra divagando en un desierto donde la brújula que los encamine nuevamente a congraciarse con la población, parece estar soterrada profundamente.

En la encuesta de la Universidad Francisco Gavidia, evidencia el rechazo de la población frente a los partidos tradicionales en la Asamblea Legislativa. El partido Nuevas Ideas, quien se posiciona en 48%, cuando el resto de partidos políticos ni siquiera alcanza el 10%, de acuerdo con la proyección estadística de la encuesta, ARENA y FMLN apenas lograrían de 5 a 6 diputados en el parlamento cada uno.

ADVERTISEMENT

Un pasado de corrupción de los partidos tradicionales, una falta de renovación en sus liderazgos políticos y un entrampamiento constante al gobierno central les ha impedido mejorar sus números electorales. Las comisiones políticas de interpelación también les suman un desprestigio y desgaste del cual no saben darle lectura para contrarrestar el hartazgo de la población salvadoreña.

Se viene una nueva configuración política en la asamblea legislativa y a nivel de alcaldías donde según las encuestas el partido Nuevas ideas se convertirá en la primera fuerza política, muy distante de sus rivales quienes deben de luchar por no seguir en el descalabro político en el que se encuentran y buscar la forma de recobrar la competitividad electoral que en un pasado tuvieron.

Luis Contreras, Analista Político y Consultor Internacional.

Tags: Asamblea LegislativaEl SalvadorLuis Contreras
Redaccion

Redaccion

Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.

Siguiente Post
Pobladores de la ciudad Puerto de La Unión son evacuados tras las incesantes lluvias por Iota

Pobladores de la ciudad Puerto de La Unión son evacuados tras las incesantes lluvias por Iota

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Situación Nacional

Casos confirmados
36,195
Muertes
1,033
Recuperados
32,487
Casos Activos
2,675
Personas infectadas
Condición estable
2,617 (98%)
Condición crítica
58 (2%)
Updated: noviembre 13, 2020 05:40 am (GMT -6)
ADVERTISEMENT

Recommendo

Gustavo Acevedo obsequia juguetes en diferentes comunidades del municipio de Santa Ana

Gustavo Acevedo obsequia juguetes en diferentes comunidades del municipio de Santa Ana

2 meses ago

Mandan a juicio a imputados del “Caso Transes”, con quienes se involucró a Elías Antonio Saca

2 años ago

Síguenos en Facebook

Diario La Huella

© 2020 diariolahuella.com

Grupo Editorial La Huella

  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact

Síguenos

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2020 diariolahuella.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist