La Comisión de Salvadoreños en el Exterior, Legislación y Puntos Constitucionales dictaminó a favor de reformar la Ley Orgánica Judicial, con el fin de eliminar la sobrecarga de los juzgados, a través de la conversión del Juzgado de Primera Instancia de Armenia.
Asimismo, la conversión del Juzgado de lo Civil y Mercantil Pluripersonal, Ampliación de Competencia Territorial del Juzgado de Instrucción de lzalco y Juzgado de lo Laboral.
Según el decreto, a través de un análisis estadístico de carga laboral de los despachos judiciales del Juzgado de lo Civil y Mercantil de Sonsonate, se advirtió de sobrecarga de estas instituciones por lo que es necesario adoptar medidas para incrementar la capacidad de respuesta a través de una redistribución de los recursos con los que ya cuenta el Órgano Judicial.
Para conocer más detalles de la propuesta, el magistrado presidente de la Sala de lo Penal, Alejandro Quinteros, expresó que actualmente el juzgado de Armenia tiene competencia mixta, es decir, que el juez conoce casos civiles, mercantiles, laborales y penales; sin embargo, es necesario que las instancias judiciales se especialicen.
Detalló que actualmente la carga laboral de los juzgados civil y mercantil de la zona es alta, ya que ambos atienden más de 500 casos por cada despacho, superando los mil casos.
La iniciativa contempla que, para las cargas en materia penal y laboral, se ampliará la competencia territorial de lo que es el juzgado de instrucción de Izalco, para que hacia él migren los procesos penales que actualmente conoce Armenia. Además, se ampliará la competencia territorial al juzgado laboral de Sonsonate.
“Es decir que la competencia en materia laboral que actualmente gestiona Armenia migraría al juzgado de lo laboral de Sonsonate”, afirmó el magistrado.
Contenido de las reformas
Según las reformas, los juzgados uno y dos de lo Civil y Mercantil de Sonsonate se convertirían en el Juzgado Primero de lo Civil y Mercantil de Sonsonate, con residencia en esa ciudad.
De igual manera, el Juzgado de Primera Instancia de Armenia sería el Juzgado Tercero de lo Civil y Mercantil de Sonsonate, conservando su residencia en la ciudad de Armenia.
Con relación a los expedientes fenecidos que hayan sido conocidos por el Juzgado de Primera Instancia de Armenia podrán las partes o interesados del proceso, solicitar las constancias o certificaciones al Juzgado Tercero de lo Civil y Mercantil de Sonsonate.
Los Juzgados de lo Civil y Mercantil de Sonsonate tendrán competencia para conocer de los procesos regulados en el Código Procesal Civil y Mercantil dentro de la circunscripción territorial del departamento de Sonsonate, pero además, conocerán los casos de Jayaque, Tepecoyo y Sacacoyo.
La Cámara de la Segunda Sección de Occidente, con sede en Sonsonate, conocerá en segunda instancia de los procesos sustanciados por los Juzgados de lo Civil y Mercantil de Sonsonate.
Las enmiendas también ampliarían la competencia territorial del Juzgado de Instrucción de Izalco, el cual asumirá la carga laboral en trámite, incluyendo los procesos inactivos, y competencia en materia penal que tenía el Juzgado de Primera Instancia de Armenia.
Además, extenderían la competencia territorial del Juzgado de lo Laboral de Sonsonate, el cual asumirá la carga laboral en trámite y los procesos inactivos, y la competencia en materia laboral que tenía el Juzgado de Primera Instancia de Armenia.
Jueces y personal de los juzgados
Los jueces y el personal de los juzgados convertidos se integrarán a las sedes judiciales de destino. La necesidad de reestructuración de la plantilla laboral de los juzgados convertidos será determinada por la Corte Suprema de Justicia, tomando en consideración que cumplan con los requisitos establecidos en el Manual de Clasificación de Cargos vigente para el Órgano Judicial, los estudios técnicos de carga laboral realizados previamente y la disponibilidad de recurso humano con el que cuenta el Órgano Judicial.