domingo, octubre 1, 2023
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
No Result
View All Result

Ley permitirá dar compensación a 5 mil jubilados que laboran en Órgano Ejecutivo

La normativa aprobada contempla que al retiro voluntario únicamente pueden optar los empleados del Órgano Ejecutivo, en las entidades descentralizadas no empresariales y en las autónomas.

RedaccionporRedaccion
17/05/2023
Ley permitirá dar compensación a 5 mil jubilados que laboran en Órgano Ejecutivo
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

La Asamblea Legislativa aprobó la Ley Transitoria de Compensación Económica por Retiro Voluntario de Servidores Públicos Jubilados o Pensionados del Órgano Ejecutivo, Entidades Descentralizadas No Empresariales y Entidades Autónomas. Esta normativa permitirá otorgar una compensación económica al personal pensionado o jubilado pero que continúa prestando sus servicios a favor del Estado.

Los pensionados son quienes ya cumplieron con la edad de retiro, pero no así el tiempo laboral (30 años de servicio); mientras que los jubilados son los que ya cumplieron el  periodo de trabajo y la edad para ese retiro.

Esto te puede interesar

Presupuesto General del Estado 2024 asciende a $9,068.7 millones 

Presupuesto General del Estado 2024 asciende a $9,068.7 millones 

29/09/2023
Claudia Ortiz insiste que se debe bloquear al Presidente desde la Asamblea

Claudia Ortiz insiste que se debe bloquear al Presidente desde la Asamblea

26/09/2023

Las personas que pueden acogerse a este decreto y que ya cumplieron con la edad de retiro (60 años los hombres y 55 años las mujeres), tendrán seis meses para poder acceder a su retiro y dejar definitivamente su plaza laboral.

Para la renuncia voluntaria se debe reunir ciertos requisitos que están establecidos en el artículo 30-A de la Ley de Servicio Civil. En el caso de los maestros (para quienes se exigen condiciones específicas) deben basarse en el artículo 36-A de la Ley de la Carrera Docente y tramitar unas acreditaciones especiales.

La normativa aprobada contempla que al retiro voluntario únicamente pueden optar los empleados del Órgano Ejecutivo, en las entidades descentralizadas no empresariales y en las autónomas.

Es decir que no incluye a los trabajadores del sector financiero, como la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF), el Fondo Social para la Vivienda, Banco de Desarrollo de El Salvador (BANDESAL), Banco de Fomento Agropecuario (BFA), tampoco será aplicable a los empleados de otros Órganos de Estado ni al personal militar.

La compensación económica que se otorgará será calculada con base al último salario devengado y se pagará un salario por cada año laborado o fracción mayor de seis meses de servicio consecutivo en cualquier dependencia del sector público.

Esto tendrá hasta un techo máximo de $25 mil y ese pago estará exento del Impuesto sobre la Renta y gozará del beneficio de la inembargabilidad. La cancelación se realizará en dos cuotas iguales, equivalentes a la mitad del monto total a percibir y el tiempo a transcurrir entre un pago y el otro no será superior a los 30 días.

Tags: Asamblea LegislativaPensiones
Redaccion

Redaccion

Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.

Discussion about this post

Diario La Huella

Somos un periódico digital con la misión de informar al instante, con veracidad y credibilidad todo el acontecer en El Salvador y el mundo.

  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.