Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Ley permitirá reordenar el Centro Histórico de San Salvador
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Ley permitirá reordenar el Centro Histórico de San Salvador

Redacción
Última actualización octubre 1, 2023 7:36 AM
Por Redacción - Senior Editor
Publicado marzo 28, 2023
3 Min Read
Compartir
Compartir

Durante varias semanas, las comisiones de Hacienda y de Economía estudiaron, conjuntamente, la normativa con la que buscan incentivar la actividad económica, turística y cultural en dicha área. También pretenden resguardar más de 2 mil bienes inmuebles.

Por unanimidad y tras un minucioso estudio, los diputados aprobaron un dictamen favorable que le dará vida a la Ley de Creación de la Autoridad del Centro Histórico de San Salvador, con la que se busca hacer un reordenamiento en esa área.

- Advertisement -

Luego de haber recibido a diversos funcionarios relacionados con el tema, para adquirir los insumos necesarios para la creación de dicha normativa, que contiene 45 artículos, los parlamentarios esperan incentivar la actividad económica, turística y cultural en esa área.

A la vez, este marco legal resguardará los bienes inmuebles que se encuentran en la zona. De acuerdo a los registros oficiales, el conjunto patrimonial consta de más de 700 sitios ubicados en esa zona central de la capital y un total de 2,500 bienes inmuebles, muchos de ellos fueron abandonados y descuidados por gestiones anteriores.

- Advertisement -

“Son más de 75 manzanas las que van a tener una autonomía independiente y es importante determinar que este marco legar debió haberse pensado desde hace años en dirección a inversores, porque a través de incentivos vamos a recuperar espacios descuidados y para tener una dinámica económica desarrollada”, precisó el parlamentario Edgar Mulato.

Según los registros del Ministerio de Turismo (MITUR), los sitios más concurridos por visitantes nacionales y extranjeros son, en primer lugar, las playas del país. Luego, le sigue el centro histórico y en tercer lugar los volcanes.

- Advertisement -

En diciembre de 2022, se registraron más de 2.5 millones de visitantes, de los cuales 422 mil llegaron  al área relacionada con en estudio en curso.

Respecto al tema de la tramitología, la ley ampara una ventanilla única para emitir trámites sobre el reordenamiento del centro histórico y con ello se simplificará la promoción del comercio en la zona. Este modelo lo han implementado otras instituciones para agilizar los procesos.

“Es una ley muy buena para que los inversionistas se acerquen y este proyecto irá creciendo y estoy segura de que abarcará más áreas de lo que está delimitada en la normativa”, comentó la diputada Marcela Pineda.

Podría interesarte también

Henry Flores: La Asamblea pasó de ser un nido de corruptos a un circo

Wilfredo Peña amplio favorito a ganar alcaldía de Aguilares

Gobierno inaugura remodelaciones al espacio deportivo en el parque recreativo altos de La Cueva, San Miguel

Ministro de Obras Públicas recibe donativo de CORINCA para construcción de hospital

Más de 71,000 pandilleros capturados durante el Régimen de Excepción

ETIQUETADO:Centro HistóricoSan Salvador
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorRedacción
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior La economía salvadoreña creció 2.6% en 2022
Noticia siguiente Realizan segunda edición del Premio Negociación Colectiva 

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

“Tienen todo para ser un gran país”: Alex González de Maná sobre la transformación de El Salvador
Nacionales
mayo 18, 2025
El Salvador fortalece sus lazos con el Vaticano en favor de la paz y el diálogo
Nacionales
mayo 18, 2025
Capturan a conductor ebrio que chocó contra base del puente Sepaquiapa en La Paz Oeste
Nacionales
mayo 18, 2025
Papa León XIV inició su pontificado con multitudinaria misa en la Plaza San Pedro
Internacionales
mayo 18, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?