“¡Dios mío… no tengo palabras!” fue la reacción de María Corina Machado al recibir la llamada del Comité Noruego del Nobel, que le anunció que había sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025 🕊️.
Durante la conversación, Machado expresó su humildad y señaló: “Bueno, muchas gracias, pero espero que entiendas que esto es un movimiento, esto es un crecimiento de toda una sociedad. Soy solo una persona. No merezco esto”. El secretario del Comité Nobel le respondió: “Creo que ambos, los movimientos y tú, lo merecen”, reconociendo tanto su esfuerzo personal como el trabajo colectivo de la oposición venezolana.
Machado, de 58 años, ha sido una de las voces más firmes en contra del régimen de Nicolás Maduro, promoviendo la democracia, los derechos humanos y una transición pacífica del poder en Venezuela. Actualmente vive en la clandestinidad para proteger su integridad, tras enfrentar persecuciones políticas, amenazas y detenciones arbitrarias de miembros de su equipo.
En 2024, fue inhabilitada para postularse a la presidencia, pero continuó liderando la oposición, respaldando a Edmundo González, quien se convirtió en candidato por la coalición opositora. Su liderazgo se ha destacado por organizar movilizaciones pacíficas, promover la participación ciudadana y visibilizar la represión del gobierno venezolano.
El Premio Nobel de la Paz reconoce su coraje personal y compromiso con la democracia, destacando que su trabajo va más allá de su figura individual, representando la lucha de toda una sociedad por la libertad y los derechos fundamentales.