Este martes, el presidente ad honorem del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES), Yamil Bukele, junto a representantes de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) y diversas instituciones gubernamentales, brindaron detalles sobre el plan integral de seguridad y movilidad que se ejecutará en los próximos encuentros de la selección nacional ante Panamá y Guatemala, a realizarse en el Estadio Cuscatlán.
“Como Gobierno del Presidente Nayib Bukele, nos corresponde garantizar que todo el evento se desarrolle con orden, seguridad y que la experiencia para los aficionados sea un total éxito. Quiero agradecer a todas las instituciones que están involucradas en este esfuerzo. Todas las dependencias están listas, con un solo interés: garantizar el éxito del evento”, destacó el presidente del INDES.
Más de 150 gestores de tránsito y control al transporte
Como parte del dispositivo de seguridad, se desplegarán más de 150 gestores de tránsito en las principales arterias de San Salvador, especialmente en la zona del Estadio Cuscatlán y sus alrededores.
El director general de Tránsito, Félix Serrano, explicó que se dará prioridad a la movilidad eficiente y segura para todos los asistentes:
“Vamos a tener inspectores con la misión especial de desviar el transporte pesado para que no circule por el bulevar Los Próceres, una de las principales vías de acceso al estadio”, detalló.
Además, se vigilará el servicio del transporte público para que se brinde de forma correcta, sin cobros excesivos, sin desvíos de rutas y respetando las paradas establecidas.
Monitoreo inteligente y vigilancia remota
Durante el evento, se contará con más de 40 puntos de vigilancia remota, coordinados desde el Centro de Monitoreo al Transporte y Emergencias del Viceministerio de Transporte (VMT), el cual también operará la red semafórica de más de 300 intersecciones de la capital, con el objetivo de agilizar el flujo vehicular tanto en las rutas de llegada como de salida del estadio.
“Sabemos que muchas personas llegarán al estadio usando el transporte público y queremos que su llegada sea segura y rápida”, añadió Serrano.
Defensa al consumidor: control de boletería
Como parte del plan integral, también se ha activado una estrategia conjunta con la Fiscalía General de la República (FGR) para supervisar la comercialización de boletos y evitar abusos contra la afición.
“Hemos activado un plan conjunto con la FGR para verificar la boletería de los próximos dos juegos, a efecto de garantizar que no hayan abusos en contra de la población”, indicó el presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar.