El Ministro de Trabajo, Rolando Castro, destacó que alrededor de 400 personas con discapacidad han sido colocadas con el Programa de Inserción Laboral, ubicando así a los sectores más vulnerables y excluidos en las administraciones anteriores.
«Nos proyectamos colocar miles de personas para que tengan un ingreso económico”, aseguró.
El titular de Trabajo destacó que en los 15 días que lleva desarrollándose el Programa de Inserción Laboral más de 1,000 salvadoreños se han inscrito para sumarse a la fuerza laboral.
Rolando Castro detalló que al llegar a dicha cartera de Estado encontraron que sectores como jóvenes de 18 años, mayores de 40 eran excluidos por su edad, al igual que las personas con discapacidad.
En el caso de las personas con discapacidad, mencionó que muchas ya habían dado por cerrado su ciclo laboral, pero con los nuevos programas que se desarrollan tienen una segunda oportunidad.
«Estamos cambiando la vida de estas personas, entre ellos se encuentran profesionales y personas en diferentes grados académicos», puntualizó
Castro expresó que es una obligación de tipo moral y legal colocar a las personas discapacitadas en el sector laboral. Además, deben ser certificadas a través del ISSS después de haber sido colocado.
«Por cada 20 trabajadores que tengan contratados deberán tener una persona con discapacidad», explicó.
En tal caso, aseguró que la base de datos ha sido asignada a las empresas para que puedan colocar a las personas con discapacidad.