jueves, junio 30, 2022
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
No Result
View All Result

Más policías están siendo inmunizados con la vacuna anti COVID-19 de Pfizer

Alejandra BranporAlejandra Bran
24/03/2021
Más policías están siendo inmunizados con la vacuna anti COVID-19 de Pfizer
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele sigue priorizando la salud de los salvadoreños a través del Ministerio Salud (MINSAL) con la inmunización del personal en primera línea no sanitario.

Bajo un proceso ordenado, continúan siendo aplicadas las vacunas anti COVID-19 a los elementos de la Policía Nacional Civil (PNC). 

Esto te puede interesar

Gabinete de Seguridad presenta a terroristas acusados de asesinar a tres policías en Santa Ana

Gabinete de Seguridad presenta a terroristas acusados de asesinar a tres policías en Santa Ana

30/06/2022
Alexia Rivas: “No hay comparación entre el Presidente Nayib Bukele y los gobiernos anteriores”

Alexia Rivas: “No hay comparación entre el Presidente Nayib Bukele y los gobiernos anteriores”

30/06/2022

Este personal de primera línea no sanitaria que ha estado contribuyendo desde el inicio de la pandemia en cada estrategia de contención, ahora está avanzando cada vez más en este proceso que tiene como objetivo lograr la inmunidad colectiva. 

«Todo proceso de vacunación se desarrolla con normalidad, el equipo está capacitado y contamos con todos los insumos necesarios para poder hacerlo», explicó el epidemiólogo del Hospital Nacional Dr. Juan José Fernández, Zacamil, Óscar Martínez.

El personal de la PNC que se inmuniza hoy debe de seguir una serie de pasos previos antes de recibir la dosis de la vacuna contra el COVID-19 de Pfizer. 

El primer paso en el proceso de vacunación es el prechequeo, donde los miembros del MINSAL verifican si la persona se encuentra en el listado oficial para recibir la dosis; el segundo paso consiste en la orientación, donde el personal educador para la salud, brinda los pormenores de la vacuna, a quienes recibirán la dosis; y el tercer paso es el registro, acá ingresan al sistema los datos de la persona que será vacunada contra el COVID-19.

Desde el 17 de febrero, inició el proceso de inmunización a nivel nacional, tomando como grupo prioritario a todo el personal médico.

#PlanDeVacunaciónCOVID19 | Este miércoles, el Ministerio de @SaludSV continúa con la estrategia de inmunización al personal de primera línea no sanitario. Uno de los puntos de vacunación es el Hospital Nacional "Dr. Juan José Fernández", Zacamil. pic.twitter.com/CN9zaueqNf

— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) March 24, 2021
Tags: Covid-19El SalvadorPandemiaPNC
Alejandra Bran

Alejandra Bran

Periodista | Twitter: @AlejandraBranSV Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.

Discussion about this post

Diario La Huella

Somos un periódico digital con la misión de informar al instante, con veracidad y credibilidad todo el acontecer en El Salvador y el mundo.

  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist