sábado, enero 28, 2023
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
No Result
View All Result

Medidas económicas del Gobierno continúan aliviando el bolsillo de las familias salvadoreñas

Los titulares indican que el Gobierno del Presidente Bukele ha atenuado, en todo lo posible, el impacto de la crisis inflacionaria y que continúa con los esfuerzos para que los precios regresen a un estado normal para su adquisición.

Redacción GporRedacción G
17/08/2022
Medidas económicas del Gobierno continúan aliviando el bolsillo de las familias salvadoreñas
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

Autoridades del Gobierno de Presidente Nayib Bukele brindaron detalles sobre las medidas económicas implementadas desde hace cinco meses para proteger el bolsillo de los salvadoreños ante la crisis inflacionaria a nivel mundial.

Según los funcionarios, el costo fiscal de las medidas relacionadas con el combustible ascienden a $240 millones, sumado a los $120 millones, que incluye otras estrategias como el subsidio al gas licuado, que amortiguan el aumento del producto.

Esto te puede interesar

Mantienen proyección de 2.8% en crecimiento económico para finalizar el 2022

Mantienen proyección de 2.8% en crecimiento económico para finalizar el 2022

23/12/2022
Economía confirma más de 97 mil empleos formales creados en 2022

Economía confirma más de 97 mil empleos formales creados en 2022

23/12/2022

«Somos el país de Centroamérica que sufrió menos embates de la crisis por los precios de los combustibles. Al contrario, nuestra recaudación, importaciones y producción nacional empezó a crecer», declaró el titular de Hacienda, Alejandro Zelaya.

También señaló que los precios de los combustibles han comenzado a disminuir a escala nacional, con un valor que tiene como proyección la accesibilidad de adquisición para los conductores.  «No obstante, esta reducción no alcanza para llegar al precio fijado por el Gobierno: $4.14 para gasolina regular», señaló el funcionario.

Los titulares indican que el Gobierno del Presidente Bukele ha atenuado, en todo lo posible, el impacto de la crisis inflacionaria y que continúa con los esfuerzos para que los precios regresen a un estado normal para su adquisición.

ADVERTISEMENT

De igual forma, la ministra de Economía, María Luisa Hayem, indicó que, para verificar el cumplimiento de las medidas económicas implementadas para proteger a la ciudadanía, se realizaron  32,400 inspecciones a escala nacional para verificar la calidad, precio y cantidad de combustibles.

“Sin el trabajo desplegado en todo el territorio nacional los $360 millones no hubiesen servido de nada, ya que podrían haber existido abusos al no constatar que los empresarios y consumidores se apegaran a las reglas del mercado”, dijo el Ministro @AlejandroZelay9. pic.twitter.com/zArMjrCiVG

— Ministerio de Hacienda (@HaciendaSV) August 17, 2022
Tags: 11 Medidas ante la InflaciónGobierno del Presidente Nayib BukeleMnisterio de Economía
Redacción G

Redacción G

Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.

Discussion about this post

Diario La Huella

Somos un periódico digital con la misión de informar al instante, con veracidad y credibilidad todo el acontecer en El Salvador y el mundo.

  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist