Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Medio Ambiente recomienda no utilizar agua del Lago de Coatepeque
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Medio Ambiente recomienda no utilizar agua del Lago de Coatepeque

Archivo LH
Última actualización abril 29, 2022 6:02 PM
Por Archivo LH
Publicado abril 29, 2022
1 Min Read
Compartir
Compartir

Debido a la proliferación de cianobacterias filamentosas en las márgenes, centro y sur del cuerpo de agua del Lago de Coatepeque, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) solicitó no hacer uso del agua debido al peligro que representa.

El MARN recomienda no utilizar el agua de dicho lago para uso doméstico ni en el riego de cultivos, ante la proliferación de dichas bacterias.

- Advertisement -

Como parte de estas acciones se realizan muestreos periódicos para evaluar la calidad del agua en el lago. Durante las visitas, nuestro equipo técnico ha identificado mayor concentración de cianobacterias en las zonas conocidas como Bajadero e Infiernillos.

— Ministerio de Medio Ambiente (@MedioAmbienteSV) April 29, 2022

“Mantenemos monitoreo constante y verificamos variaciones de las condiciones en el lago de Coatepeque”, destacó Medio Ambiente.

 La institución aseguró que se monitorea el comportamiento del fenómeno, a través de muestreos periódicos para evaluar la calidad del agua en el lago.

- Advertisement -

“Durante las visitas, nuestro equipo técnico ha identificado mayor concentración de cianobacterias en las zonas conocidas como Bajadero e Infiernillos”, anunció el MARN.

- Advertisement -

Podría interesarte también

El Salvador es referente regional y ejemplo para el mundo por manejo de la pandemia

Policía captura a distribuidores de drogas en comunidad Tutunichapa de San Salvador

Gobierno continúa mejoras en infraestructura vial con el periférico Claudia Lars

Nayib Bukele invita para este lunes 10 de agosto a dedicar un Día de Oración por El Salvador

Presidente: “El agua es hoy más potable que el agua que se recibía antes de la crisis”

ETIQUETADO:Lago de CoatepequeMinisterio de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Tres empresas interesadas en ejecutar diseño del proyecto Tren del Pacífico
Noticia siguiente Capturan al «Travieso» junto a otros 27 pandilleros por varios crímenes en San Salvador

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Ambiente caluroso y algunas lluvias para este lunes
Nacionales
mayo 19, 2025
Marcelo Arévalo vuelve a poner en alto el nombre de El Salvador tras coronarse en Roma
Deportes
mayo 18, 2025
El Salvador comparte experiencia en seguridad con autoridades de República Dominicana
Nacionales
mayo 18, 2025
Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo
Internacionales
mayo 18, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?