Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Ministerio de Economía y Unión Europea desarrollan seminario sobre el tratado de libre comercio en Centroamérica
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Ministerio de Economía y Unión Europea desarrollan seminario sobre el tratado de libre comercio en Centroamérica

La Ministra de Economía, María Luisa Hayem, afirmó que solo en el período de 2019 a 2022, El Salvador incrementó en un 67 % las exportaciones hacia la Unión Europea.

Redacción
Última actualización noviembre 22, 2023 5:39 PM
Por Redacción - Senior Editor
Publicado noviembre 22, 2023
3 Min Read
Compartir
Compartir

El Ministerio de Economía junto con la delegación de la Unión Europea, desarrollaron este miércoles 22 de noviembre un seminario para visualizar la importancia de impulsar y promover las exportaciones salvadoreñas al mercado Europeo.

Durante el evento, se destacó la importancia que tiene dicho acuerdo para potenciar la oferta exportable del país, a su vez, es una herramienta que permite diversificar los nichos de mercado. También, se dio a conocer que son 250 empresas salvadoreñas las que exportan a la Unión Europea.

- Advertisement -

“Para la Unión Europea los compromisos en materia de comercio y desarrollo sostenible funcionan en conjunto. El comercio no es aparte, el comercio es parte de la sociedad”, dijo Roudié, quien añadió: “El evento de hoy apunta a poder conversar con varios expertos para poder combinar nuestro desarrollo productivo, para hacer que nuestro intercambio sea más fluido, pero también más responsable”.

Este acuerdo es un instrumento legal que fortalece la relaciones políticas, económicas y sociales entre ambas regiones; elimina las barreras arancelarias y promueve el comercio justo y sostenible.

- Advertisement -

Desde la entrada en vigor del acuerdo en el año 2013, Centroamérica elevó en un 150% sus importaciones hacia Europa.

El compromiso del Gobierno del Mandatario Nayib Bukele por seguir fortaleciendo las relaciones comerciales que aporten al desarrollo económico del país no cesan.

- Advertisement -

La Ministra de Economía, María Luisa Hayem, afirmó que solo en el período de 2019 a 2022, El Salvador incrementó en un 67 % las exportaciones hacia la Unión Europea.

El Gobierno del presidente Nayib Bukele está acompañando a las empresas; así lo aseguró la Ministra de Economía. “Hemos tomado cartas en el asunto, y hemos puesto un equipo a trabajar para apoyar a las empresas en esta materia. Vamos a acompañar a nuestras empresas para asegurarnos que estén preparadas para cumplir todos los requerimientos de la Unión Europea”.

“Las acciones que hemos venido realizando desde economía han impulsado el espíritu emprendedor que existe en nuestro país. Cada vez más empresas buscan posicionar sus productos en nuevos mercados». agregó Hayem.

Además, la Ministra afirmó que en la primera semana de diciembre será inaugurado la primera Aduana Integrada entre El Salvador y Honduras, en la frontera El Amarillo, en La Unión. De igual forma, anunció que, con el apoyo de la Unión Europea, el próximo lunes se realizará el lanzamiento de la Plataforma de Comercio Centroamericana.

Podría interesarte también

Privados de libertad realizan tareas de limpieza en Parque Natural Cerro Verde, Santa Ana

Ministro de Defensa anuncia incorporación de más elementos a la Fuerza Armada

Capturan a pandillero responsable de asesinar a una mujer con arma blanca en Morazán

Capturan a pandilleros ligados a crimen ocurrido en miradores de Coatepeque

Juan Pablo Durán: «Antes la parte de fomento al desarrollo estaba enfocada a grandes gremiales»

ETIQUETADO:María Luisa HayemMinisterio de EconomíaUnión Europea
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorRedacción
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Vuelve el fútbol al estadio Cuscatlán con el clásico entre Águila y FAS
Noticia siguiente Régimen de Daniel Ortega prohíbe mural en honor a Sheynnis Palacios y desata controversia en Nicaragua

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Ambiente caluroso y algunas lluvias para este lunes
Nacionales
mayo 19, 2025
Marcelo Arévalo vuelve a poner en alto el nombre de El Salvador tras coronarse en Roma
Deportes
mayo 18, 2025
El Salvador comparte experiencia en seguridad con autoridades de República Dominicana
Nacionales
mayo 18, 2025
Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo
Internacionales
mayo 18, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?