Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Ministro Fuentes explica la búsqueda de recursos con Organismos Internacionales para enfrentar la crisis y garantizar la Salud
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Ministro Fuentes explica la búsqueda de recursos con Organismos Internacionales para enfrentar la crisis y garantizar la Salud

Redacción
Última actualización septiembre 30, 2023 11:02 PM
Por Redacción - Senior Editor
Publicado abril 15, 2020
4 Min Read
Compartir
Compartir

La crisis mundial que ha generado la pandemia del Coronavirus, ha traído graves repercusiones a la economía del país, debido a que el consumo y compra se ha detenido, por ello es más que urgente la necesidad de buscar recursos en los mercados internacionales para minimizar el impacto y con todo ello, continuar garantizando la salud, así lo confirmó el Ministro de Hacienda mediante una entrevista matutina.

«Es evidente que la situación del COVID-19 ha provocado que en El Salvador el consumo baje, en gran medida por la cuarentena domiciliar, por eso es que debemos buscar recursos en los mercados para continuar dando salud en esta emergencia», explicó el Ministro Fuentes.

- Advertisement -

Esta búsqueda de recursos, incluye los $2,000 millones que el Ejecutivo ha buscado ante organismos Internacionales, son parte de las medidas de emergencia para enfrentar la crisis que tenemos actualmente en El Salvador.

“Luego que la Asamblea aprobó los $2,000 millones, debemos buscarlos en el mercado internacional con emisión de bonos o préstamos con organismos internacionales, iniciando un proceso complejo y extenso, que en años anteriores y con mucha agilidad ha durado aproximadamente 3 meses”, explicó Fuentes.

- Advertisement -

«Los primeros recursos que han entrado de esos $2,000 millones son los $389 millones aprobados por el Fondo Monetario Internacional FMI, que llevamos el decreto a la Asamblea Legislativa este jueves y el mismo día los estaban transfiriendo”, señaló Fuentes.

Estos recursos provenientes del FMI, son los primeros “que han entrado” y de esos $2,000 millones son los $389 millones aprobados por el FMI, que se otorgaron debido a las gestiones oportunas que se realizaron y las medidas preventivas y sanitarias que implementó el Gobierno.

- Advertisement -

“Por ello, es una ligereza y desinformación expresar que el Gobierno ya cuenta con el total de los $2,000 millones en las arcas y hasta más, porque la emisión de estos bonos en el mercado internacional está aún en proceso”, destacó el funcionario.

https://twitter.com/Nelfuent/status/1250270534350147585?s=20

Al respecto, en el Portal Institucional del FMI, se puede leer el comunicado de esta entidad en donde confirma que en “3 décadas, es el primer desembolso que se realiza al país, con lo cual se reafirma la confianza que los organismos tienen en las políticas implementadas desde el Gobierno central para sobreponerse de los efectos negativos que esta causando el coronavirus.

El Ministro Fuentes enfatizó que los 2 mil millones, no es que ya se tengan en las arcas del Estado, de ninguna manera, esos fondos tienen que buscarse y a su vez, buscarlos con la menor tasa de interés posible, como que hasta este momento se vuelve una labor titánica debido a lo maltratada que esta la economía mundial, “no solo El Salvador tiene problemas”, añadió el Ministro.

El Titular de Hacienda finalizó su mensaje reiterando que desde el Gabinete Económico y el Ejecutivo, se están realizando todas las gestiones con un único fin de proteger la vida de los salvadoreños para luego impulsar y dinamizar la economía de nuestro país que actualmente se encuentra en niveles de recesión.

Capturan a mujer que retiró un producto que solicitó, pero al final no lo pago
Hospitalizaciones por COVID-19 continúan en registros mínimos
MAG emite formato de carta de movilidad para trabajadores del sector agrícola
Cae alias la «Coyota» por colaborar con pandillas
Profesor que abuso sexualmente de una estudiante fue condenado a más de 26 años de cárcel
ETIQUETADO:Hacienda
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorRedacción
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Gobierno decide «congelar» la tarifa de Energía Eléctrica
Noticia siguiente Sujeto que asaltaba en Soyapango fue denunciado y luego capturado por la Policía

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

«Periodistas»: Presidente Bukele responde a publicación de cadena alemana DW
Nacionales
junio 30, 2025
El Salvador para los salvadoreños
Opinión
junio 30, 2025
Imagine Dragons
¿Y si Imagine Dragons tocara en El Salvador? El sueño que podría hacerse realidad
Espectáculos
junio 30, 2025
FMI concluye revisión del acuerdo con El Salvador y aprueba desembolso por $118 millones
Nacionales
junio 30, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?