Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Moderno sistema de videovigilancia alerta a habitantes en alto riesgo del AMSS
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Moderno sistema de videovigilancia alerta a habitantes en alto riesgo del AMSS

Redacción
Última actualización julio 2, 2022 8:42 PM
Por Redacción - Senior Editor
Publicado julio 2, 2022
3 Min Read
Compartir
Compartir

En caso de exceso de lluvias, unos 28,000 habitantes de zonas de alto riesgo del Área Metropolitana de San Salvador (AMSS) pueden recibir la alerta para evacuar, de forma temprana, si fuera necesario, ante la amenaza de desbordamientos, gracias a un novedoso sistema de videovigilancia del Sistema de Alerta Temprana (SAT), que funciona desde el 9 de junio de 2022. Así, equipos de Protección Civil pueden monitorear, en tiempo real 24/7 desde la Sala de Crisis, el crecimiento del caudal de los ríos y quebradas que puedan afectar a la población durante el invierno.

El SAT consiste en la instalación de cámaras, ubicadas en zonas estratégicas que monitorea el crecimiento de caudales en comunidades cercanas a las colonias Málaga (San Salvador) y Buenos Aires (Antiguo Cuscatlán). Ambos lugares fueron afectados, años atrás, por inundaciones y desbordamientos. 

- Advertisement -

Esta herramienta ayuda al Sistema Nacional de Protección Civil para actuar oportunamente y de manera inmediata para salvar las vidas, ya que, una vez emitida la alerta, las comunidades reaccionan de inmediato y se activa la emergencia de las instituciones del Sistema Nacional de Protección Civil, entre estos Equipos Tácticos Operativos, que en las recientes lluvias han intervenido de manera ágil y oportuna.

Gracias a esta tecnología de última generación, el Gobierno del Presidente Nayib Bukele está preparado para salvaguardar vidas en zonas vulnerables y ayuda a que la gente de las comunidades urbanas sepa reaccionar para reducir riesgos.

- Advertisement -

Existe otro SAT -fortalecido este año- para alertar tempranamente de posibles inundaciones en el Bajo Lempa, con apoyo de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL). Funciona a través de radio bases instaladas en comunidades priorizadas. Los 12 operadores de la sala de control, en la Central Hidroeléctrica 15 de Septiembre, alertan a los líderes cuando es necesario ejecutar descargas.

Aunque, el Gobierno mantiene desplegadas alrededor de 100,000 personas de las diferentes instituciones del Sistema Nacional de Protección Civil, como parte del Plan Invernal 2022, las medidas de prevención que debe tomar la población son importantes y el Sistema de Alerta Temprana es clave para evitar desastres.

- Advertisement -

Para el SAT del AMSS, se tuvo el apoyo técnico y financiero del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (WFP, por sus siglas en inglés). El objetivo es establecer un sistema nacional de alerta temprana “que permita monitorear todas las amenazas que tenemos”, dijo el director de Protección Civil, Luis Amaya.

Podría interesarte también

Soldados salvadoreños destacan en campeonato Centroamericano de Marcha y Campo Traviesa en Guatemala 

“Para los que se jactan de pertenecer a una estructura, tenemos un lugar preparado para ustedes: la cárcel”: Villatoro 

Gobierno invierte $47,700 en la legalización de viviendas para 106 familias

Pleno legislativo elige a los nuevos magistrados del Tribunal Supremo Electoral

El Salvador llega a 50% de su población vacunada con al menos una dosis

ETIQUETADO:LluviasTormenta Tropical
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorRedacción
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Salvadoreños aplican para ir a trabajar a Canadá
Noticia siguiente Instituciones de Gobierno listas para prevenir y reaccionar ante el paso de Bonnie  

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Anuncian convocatoria para participar en la segunda edición de “Manos de Moda” 
Nacionales
mayo 19, 2025
Presentan requerimiento fiscal para 12 empresarios del transporte público acusados de peculado 
Nacionales
mayo 19, 2025
Prevén lluvias puntuales en diferentes puntos del país durante la noche
Nacionales
mayo 19, 2025
Instrucción para 67 personas acusadas de más de 10 homicidios 
Nacionales
mayo 19, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?