Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: “No estamos colocando vacunas vencidas”: Ministro Francisco Alabi sobre rumores de oposición
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

“No estamos colocando vacunas vencidas”: Ministro Francisco Alabi sobre rumores de oposición

Archivo LH
Última actualización enero 18, 2022 4:08 PM
Por Archivo LH
Publicado enero 18, 2022
2 Min Read
Compartir
Compartir

El Ministro de Salud, Francisco Alabi, aclaró esta mañana que el Gobierno no está aplicando vacunas vencidas y que las dosis que ingresaron recientemente tienen un periodo de caducidad a finales del 2023.

«No estamos colocando vacunas vencidas, eso no es congruente con lo que estamos recibiendo en cuanto a vigencia. Las recientes que hemos recibido tienen vigencia hasta finales del 2023 principio del 2024», explicó el ministro.

- Advertisement -

Asimismo, detalló que «No todo depende de una marca, sino de la aplicación oportuna» sobre la vacunación infantil ante la desinformación generada por un infectólogo que recomienda la exclusividad de un biológico para menores.

#COVID19
"No estamos colocando vacunas vencidas, eso no es congruente con lo que estamos recibiendo en cuanto a vigencia. Las recientes que hemos recibido tienen vigencia hasta finales del 2023 principio del 2024", explica el ministro @FranAlabi . pic.twitter.com/2Qjzkjk9YY

— Frente a Frente TCS (@Frentea_Frente) January 18, 2022

El funcionario de Salud aconsejó que si se tienen dudas pueden preguntarle a los pediatras cuál es el mecanismo de formulación que más se recomienda para los niños.

- Advertisement -

«Si usted tienen dudas pueden preguntarle a los pediatras cuál es el mecanismo de formulación que más se recomienda para los niños, y le aseguro con toda certeza que el pediatra le va a decir: la vacuna de virus inactivo», concluyó.

Por otra parte, destacó que como sistema de salud están enfocados en las estrategias de la entrega de kits de medicamentos y toma de recolección en el incremento de pruebas PCR que se están realizando en paralelo, ante el leve aumento de casos de COVID-19.

- Advertisement -

"Ahorita realmente estamos enfocados en emplear y en las estrategias de la entrega de kits de medicamentos y toma de recolección en el incremento de pruebas PCR que se están realizando en paralelo", expresa el ministro @FranAlabi . pic.twitter.com/epNGPdFXHd

— Frente a Frente TCS (@Frentea_Frente) January 18, 2022

«La causa de incrementos de casos es el covid-19 y covid-19 no se puede frenar porque es una pandemia, sí podemos incidir en 3 puntos: abastecimiento de medicamentos para poder atender, capacidad hospitalaria y tener cobertura de vacunación importante», declaró el funcionario.

Además, el funcionario destacó que están haciendo alrededor de 2,500 pruebas diarias y que están trabajando para tener mayor capacidad.

#COVID19 | "Tener el abastecimiento de medicamentos, la capacidad hospitalaria y una cobertura de vacunación sólida, nos permite decir: El Salvador está preparado para seguir enfrentando la pandemia", sostiene el ministro de @SaludSV, @FranAlabi. pic.twitter.com/TCK9GxMr0u

— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) January 18, 2022
Defensoría del Consumidor explica a sector Comercio, la implementación de las 11 medidas ante la inflación
Dos sismos de magnitud 4.7 sacuden parte del territorio salvadoreño
Gobierno realizará primera prueba piloto de la plataforma Avanzo en cuatro zonas del país
Presidente Bukele anuncia la construcción del Centro de Confinamiento del Terrorismo
Diputada Cecilia Rivera: «He tenido la oportunidad de exportar el tema ‘Nayib Bukele’ en el mundo»
ETIQUETADO:Covid -19El SalvadorFrancisco AlabiMinistro de saludPLAN DE VACUNACION COVID-19Sistema de Salud
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Christian Guevara sobre oposición: «Quieren recuperar sus antiguos cargos para hacer negocios»
Noticia siguiente Crisis en ARENA no se detiene: Confirman renuncia de alcalde de Santa Rosa de Lima

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Prevén que finalice juicio contra exfiscal general y otros imputados por fabricar procesos en 2016
Nacionales
julio 15, 2025
Cae peligroso pandillero de la MS en La Paz Este
Nacionales
julio 15, 2025
Vicepresidente recibe reconocimiento durante recorrido en el CEDART
Nacionales
julio 15, 2025
Conamype presenta su nuevo plan estratégico institucional
Nacionales
julio 15, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?